Motta S. et al, CREA-Asti y Universidad del Piemonte Oriental
Las propiedades atribuidas a la amplia gama de taninos comerciales son diversas; recientemente se ha prestado gran interés a la actividad antioxidante, cualidad interesante, especialmente de cara a...
Eva López Rituerto, Estación Enológica de Haro, España
Una reciente e innovadora técnica para el análisis de los vinos, basada en el uso de la Resonancia Magnética Nuclear combinada con la quimiometría, ha conseguido en cierta medida revolucionar el an...
El objetivo de este trabajo era evaluar si la RMN cuantitativa podría utilizarse para disociar los procesos físicos o químicos comúnmente utilizados en enología. La finalidad era proporcionar una m...
Los conocimientos que tenemos actualmente sobre cómo interpretar la tipicidad varietal son mucho más completos y complejos que los que teníamos hace 20 años. La modulación del componente aromático ...
Grabación del webinar organizado por DIGIWINE (segunda parte)
¿Qué sistemas existen para automatizar y controlar de forma simple y a distancia la fermentación y la crianza de los vinos? ¿Cómo prevenir problemas microbiológicos ahorrando además t...
David Jeffery, Università di Adelaide; Inès Le Mao, Università di Bordeaux, UR Œnologie
Combatir el fraude de la forma más rápida y eficaz, es uno de las principales preocupaciones del sector del vino. Los métodos espectroscópicos representan herramientas muy interesantes por su rapid...
Maria Alessandra PAISSONI, Università di Torino; Peter KLOSSE, The Academy for Scientific Taste Evaluation
Los antocianos son los responsables del color del vino tinto y se considera que su capacidad de condensarse con los taninos contribuye a la reducción de la astringencia. Maria Alessandra Paissoni d...
Alexandre Pons, ISVV; Olivier Geffroy, Ecole d'Ingénieurs de PURPAN, Francia
Se ha investigado el origen de los sabores a frutos secos presentes en mostos y vinos tintos jóvenes. De hecho, se trata de notas que son cada vez más frecuentes en los vinos jóvenes, especialmente...
La identificación de marcadores de oxido-reducción que definan no una fecha de caducidad, sino un periodo adecuado de consumo preferente, es de suma importancia para calcular el tiempo de longevida...
Silvia Motta, CREA; Adeline Vignault, Università di Bordeaux-ISVV; Ignacio Ontañón, Università di Saragozza
El uso de taninos enológicos está autorizado por la OIV desde hace muchos años y recomendado para la estabilización del color, pero ¿Cómo elegir el mejor producto en función del tipo de vino...
Los tratamientos de clarificación y el uso de aditivos son dos posibles prácticas para lograr la estabilidad coloidal y colorante de los vinos tintos. Este estudio muestra interesantes resultados con
J.L. Aleixandre-Tudo, Università di Stellenbosch | A. Ricci, Università di Bologna | P. Piombino, Università Federico II di Napoli
En los siguientes vídeos os ofrecemos tres ponencias del congreso internacional “Enoforum Web Conference” donde se presentan innovadoras investigaciones sobre el análisis de los compuestos fenólico...
En estos mini-vídeos, Franco Battistutta, profesor de Enología de la Universidad de Udine, Italia, describe el papel fundamental desempeñado por el oxígeno durante la producción de los vinos blancos.
Grabación del webinar impartido por Rebeca Lapuente
El potencial redox ofrece información sobre el proceso de óxido-reducción. Este potencial irá evolucionando a lo largo de toda la elaboración, y conocerlo nos dará información de los fenómenos que de
Vídeo de un caso concreto de evaluación de diversas prácticas enológicas - proyecto Oxyless
Tras una breve presentación de los objetivos del proyecto Oxyless realizada por Fabio Signorini, enólogo asesor de la “Cantina Sociale dei Colli Fiorentini” situada en Toscana, Italia, ...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha