Francisco CARRAU, Universidad de la Republica, Uruguay - Rémi SCHNEIDER, Oenobrands
Conseguir diferenciar los vinos en un mercado tan grande como el actual era el objetivo principal de este proyecto de investigación. Para ello, considerando que la levadura es uno de los aspectos m...
Grabación del webinar organizado por DIGIWINE (segunda parte)
¿Qué sistemas existen para automatizar y controlar de forma simple y a distancia la fermentación y la crianza de los vinos? ¿Cómo prevenir problemas microbiológicos ahorrando además t...
David Jeffery, Università di Adelaide; Inès Le Mao, Università di Bordeaux, UR Œnologie
Combatir el fraude de la forma más rápida y eficaz, es uno de las principales preocupaciones del sector del vino. Los métodos espectroscópicos representan herramientas muy interesantes por su rapid...
Maria Alessandra PAISSONI, Università di Torino; Peter KLOSSE, The Academy for Scientific Taste Evaluation
Los antocianos son los responsables del color del vino tinto y se considera que su capacidad de condensarse con los taninos contribuye a la reducción de la astringencia. Maria Alessandra Paissoni d...
Alexandre Pons, ISVV; Olivier Geffroy, Ecole d'Ingénieurs de PURPAN, Francia
Se ha investigado el origen de los sabores a frutos secos presentes en mostos y vinos tintos jóvenes. De hecho, se trata de notas que son cada vez más frecuentes en los vinos jóvenes, especialmente...
La identificación de marcadores de oxido-reducción que definan no una fecha de caducidad, sino un periodo adecuado de consumo preferente, es de suma importancia para calcular el tiempo de longevida...
Silvia Motta, CREA; Adeline Vignault, Università di Bordeaux-ISVV; Ignacio Ontañón, Università di Saragozza
El uso de taninos enológicos está autorizado por la OIV desde hace muchos años y recomendado para la estabilización del color, pero ¿Cómo elegir el mejor producto en función del tipo de vino...
Los tratamientos de clarificación y el uso de aditivos son dos posibles prácticas para lograr la estabilidad coloidal y colorante de los vinos tintos. Este estudio muestra interesantes resultados con
J.L. Aleixandre-Tudo, Università di Stellenbosch | A. Ricci, Università di Bologna | P. Piombino, Università Federico II di Napoli
En los siguientes vídeos os ofrecemos tres ponencias del congreso internacional “Enoforum Web Conference” donde se presentan innovadoras investigaciones sobre el análisis de los compuestos fenólico...
En estos mini-vídeos, Franco Battistutta, profesor de Enología de la Universidad de Udine, Italia, describe el papel fundamental desempeñado por el oxígeno durante la producción de los vinos blancos.
Grabación del webinar impartido por Rebeca Lapuente
El potencial redox ofrece información sobre el proceso de óxido-reducción. Este potencial irá evolucionando a lo largo de toda la elaboración, y conocerlo nos dará información de los fenómenos que de
Vídeo de un caso concreto de evaluación de diversas prácticas enológicas - proyecto Oxyless
Tras una breve presentación de los objetivos del proyecto Oxyless realizada por Fabio Signorini, enólogo asesor de la “Cantina Sociale dei Colli Fiorentini” situada en Toscana, Italia, ...
Antonio Palacios, Universidad de La Rioja - Laboratorio Excell Ibérica
La búsqueda de indicadores objetivos y medibles de la percepción de las características sensoriales por parte de los consumidores ha tenido ocupados a numerosos grupos de investigación internaciona...
Depender de una planta tan sensible y moldeable como la viña explica que para hacer un gran vino siempre han sido necesarias altas dosis de intuición, experiencia, creatividad, pasión y tesón. En e...
Reducir el tiempo de detección y actuación es un factor clave en el tratamiento de las contaminaciones por esta levadura. Los métodos tradicionales de diagnóstico y cuantificación disponibles consu...
Stuart Firestein, elocuente Profesor Doctor de la Universidad de Columbia, nos explica cómo funciona el cerebro, utilizando la nariz como un “sistema modelo” para comprender la parte más pequeña, c...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha