Investigadores del ARS (Agricultural Research Service dependiente del departamento de agricultura de los Estados Unidos) están estudiando el uso de datos satelitales y modelos informáticos para ayudar a los productores a determinar el momento más adecuado para el riego de los viñedos y la cantidad de agua necesaria.
Los modelos utilizan datos satelitales que determinan la temperatura de la superficie terrestre, proporcionando información sobre los niveles de humedad del suelo y la vid y la velocidad de consumo de agua (evapotranspiración).
La gran diversidad de suelos y condiciones climáticas en los viñedos no permite tener uvas de calidad uniforme, de hecho un mismo viñedo puede pfresentar una gran variedad de necesidades hídricas. El modelo desarrollado por el ARS aplica mediciones satelitales de la temperatura de la superficie de la Tierra de una manera única, que permite distinguir entre la temperatura del follaje y de la superficie del suelo. Esto permite una mayor precisión y una mejor evaluación del estrés de la vid.
Esta técnica de agricultura de precisión se ha probado en los viñedos californianos de E. & J. Gallo Winery donde ha permitido reducir el consumo de agua e identificar áreas específicas de los viñedos sometidas a estrés y con mayores necesidades de riego.
Durante los próximos dos años, este grupo de investigación tiene previsto desarrollar un mapa digital diario de evapotranspiración en el Valle Central de California, con una resolución que proporcionará a los productores datos precisos sobre las condiciones hídricas en áreas específicas de sus viñedos.
Para más información sobre la investigación, sigue este enlace