La citometría de flujo (FC) se puede considerar un método muy útil para el control microbiológico en las bodegas, y para la investigación de las dinámicas de crecimiento de los microorganismos en el vino. Ofrece una serie de ventajas como la gran velocidad (y la detección simultanea de miles de células individuales), alta precisión, medición simultánea de múltiples parámetros celulares, posibilidad de detectar la presencia de poblaciones heterogéneas (por ejemplo diferentes especies simultáneamente), preservación de la viabilidad celular y funciones celulares y facilidad de uso.
En este trabajo se adaptaron unos precedentes protocolos de hibridación in situ (FISH) para levaduras a la FC, optimizando al mismo tiempo un protocolo de hibridación líquida. Para ello se usaron sondas de oligonucleótidos específicas marcadas con fluoresceína.
A continuación se confirmó el interés de usar la FC en combinación con sondas fluorescentes para la detección e identificación rápida de levaduras en medios de cultivo, mostos y vinos (tintos y blancos).
Póster presentado en Enoforum 2013, 7-9 Mayo, Arezzo (Italia).