En este trabajo se estudió la hermeticidad de los tapones de corcho natural frente a los líquidos teniendo en cuenta la duración y las condiciones de la fase de estabilización del corcho y la calidad visual y el tiempo de uso de los tapones.
Para el estudio se utilizó corcho con el mismo origen, estabilizado en dos pilas, una al aire libre y la otra en un local cubierto, durante 3, 6, 9, 14 y 21 meses. Al final de cada uno de estos periodos se fabricaron tapones naturales que se dividieron en cuatro clases según su calidad visual. El trabajo se realizó utilizando las dos clases extremas A (alta calidad visual) y D (baja calidad visual). Todas las muestras se estudiaron inmediatamente después de la producción y al cabo de 3 meses.
Se analizó la absorción y la progresión de vino en ensayos de embotellado en bodega con una duración de 18 meses en botella.
La duración de la estabilización, las condiciones de conservación y la calidad visual de los tapones influyeron en los resultados de las pruebas de embotellado.
Palabras clave: Tapones, estabilización, hermeticidad, absorción, progresión.
Suscripción anual a Infowine: La suscripción anual, a un precio de € 60 (IVA incluido), permite acceder durante todo un año a todos los documentos publicados en la revista web, incluidos los contenidos publicados en años anteriores (pulsar aquí)