El síntoma característico de la podredumbre ácida es la aparición de granos de uva con un color marrón rojizo que acaban perdiendo su integridad y se descomponen sin que sea necesaria la presencia de hongos. A pesar de que varios hongos, como Botrytis, pueden colonizar los racimos afectados por la podredumbre ácida, estos organismos no son necesarios para el desarrollo de esta enfermedad.
Aunque en algunos casos no se puede descartar por completo un posible papel de los hongos, éstos normalmente se desarrollan al azar junto con los organismos responsables de la podredumbre ácida, ya que utilizan la misma fuente de alimento y se ven favorecidos por las mismas condiciones ambientales que las levaduras y bacterias que causan la enfermedad.
Otro grupo de organismos asociados a los racimos afectados por podredumbre ácida, que por el contrario son bastante visibles y parecen ser un componente importante pero no esencial de la enfermedad, son las moscas de la fruta o Drosophila.
Trabajo presentado en el International Cool Climate Wine Symposium, ICCWS, celebrado en Brighton, Inglaterra del 26 al 28 mayo 2016
Suscripción anual a Infowine: La suscripción anual, a un precio de € 60 (IVA incluido), permite acceder durante todo un año a todos los documentos publicados en la revista web, incluidos los contenidos publicados en años anteriores (pulsar aquí)