italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Artículos técnicos
  • » El control biológico de Plasmopara viticola en Vitis vinifera mediante Compuestos Orgánicos Volátiles microbianos

El control biológico de Plasmopara viticola en Vitis vinifera mediante Compuestos Orgánicos Volátiles microbianos

Casarin S., Mannino G., Vigliante I., Bertazzon N., Maffei M.E.; Università di Torino, CREA Conegliano

El control biológico de Plasmopara viticola en Vitis vinifera mediante Compuestos Orgánicos Volátiles microbianos

El mildiú es una enfermedad de la vid causada por el hongo Plasmopara viticola que provoca importantes pérdidas en el sector vitivinícola. Los medios que se utilizan hoy en día para combatir el ataque del patógeno son plaguicidas, cuyo uso prolongado puede causar problemas ambientales.

Por lo tanto, es necesario buscar soluciones nuevas y más sostenibles para el biocontrol del mildiú. Por otra parte, en la última década se ha investigado el potencial de los compuestos orgánicos volátiles microbianos (COV) como helicitores en las plantas. Estos son normalmente emitidos por algunos microorganismos del suelo, las rizobacterias que promueven el crecimiento de las plantas. El resultado de esta interacción es la resistencia sistémica inducida (RSI), es decir, el aumento de los métodos de defensa de las plantas para contrarrestar el ataque del patógeno.

En este trabajo se ha evaluó la capacidad del 2R,3R-butanediol, COV emitido por un gran número de cepas bacterianas presentes en el suelo, para inducir resistencia sistémica en Vitis vinifera afectada por P. viticola. Las plantas experimentales, pertenecientes a un viñedo del cultivar Merlot, fueron tratadas con una solución de 2R,3R-butanediol directamente en las hojas afectadas naturalmente por el hongo. La capacidad de la planta para contrarrestar la incidencia y la propagación del mildiú se evaluó tanto en campo como en laboratorio, donde se analizaron los compuestos producidos por la planta para defenderse del patógeno.

Los resultados obtenidos mostraron que el MVOC utilizaba la ISR activada en las plantas estudiadas, ya que se observó una disminución de la incidencia del patógeno en las hojas tratadas y un aumento de algunos polifenoles como metabolitos bioactivos de defensa.

Póster presentado en la 12ª edición de Enoforum, 21-23 de mayo de 2019 , Vicenza, Italia

Publicado el 21/06/2020
Disponible en italiano
Páginas Relacionadas
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,5