Comparación de medios de filtración para la eliminación de Brettanomyces bruxellensis del vino
Filomena L. Duarte, Luis Coimbra, Margarida Baleiras-Couto; Am J Enol Vitic. (2017)
Brettanomyces bruxellensis es una levadura capaz de alterar el vino, y por ello motivo de gran preocupación para los productores. Sin embargo todavía no se conoce con exactitud el proceso de filtración más adecuado para su eliminación. El objetivo de este trabajo fue comparar la eficacia de diversos filtros, con composiciones y porosidades diferentes, con el fin de eliminar B. bruxellensis del vino.
Se trabajó con vinos inoculados con una cepa de B. bruxellensis y para la validación del proceso aséptico de filtración se siguieron las directrices de la U.S. Food and Drug Administration.
Con filtros de polipropileno de 0,6 y 1,0 μm se obtuvieron vinos con un número de células de Brettanomyces alto. No se detectaron células en los vinos filtrados mediante filtros de polietersulfona de 0,45, 0,65 y 1,0 μm, o mediante filtro de microfibra de vidrio grado X. Esta experimentación mostró que el uso de filtros con composición diferente y porosidad parecida daba lugar a unos niveles de retención de B. bruxellensis variables, resaltando el efecto significativo del medio filtrante sobre el mecanismo de filtración y destacando la importancia de conocer exactamente las características del medio filtrante cuando se programa la filtración de un vino con el objetivo de eliminar las células de Brettanomyces.
Artículo de referencia:
Filomena L. Duarte, Luis Coimbra, Margarida Baleiras-Couto; Filter Media Comparison for the Removal of Brettanomyces bruxellensis from Wine; Am J Enol Vitic. October 2017 68: 504-508; DOI: 10.5344/ajev.2017.17003
Blackford, M.; Comby, M.; Zeng, L. Dienes-Nagy, Á.; Bourdin, G.; Lorenzini, F.; Bach, B. A. Moléculas 2021
A menudo acusado de aportar aromas verdes y astringencia a los vinos, al uso del raspón también se le atribuye empíricamente la capacidad de mejora la complejidad aromática y la frescura de algunos...
Lucía González-Arenzana et al.; International Journal of Food Microbiology, Volume 245, 20 March 2017, Pages 88-97
El principal objetivo de este estudio era describir el efecto de la aplicación de fenilalanina y urea sobre las poblaciones microbianas de la uva y el vino. La herramienta utilizada para realizar e...
Ejercicio de intercomparación y verificación de la exactitud de las calibraciones de la solución WineScan™ de FOSS. Herramientas para tener una seguridad en los datos de las bodegas. Antecede...
Laura Mondot, Jean-Claude Vidal; Unitè Expérimentale de Peche Rouge, Montpellier, France
Existe un creciente interés en el uso de contactores de membrana para optimizar el intercambio de gas en el vino: eliminación del O2 para evitar la oxidación del vino, ajustar la concentración CO2,...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha