La podredumbre del racimo inducida por Botrytis cinerea es una importante enfermedad de la vid que afecta a la calidad de la uva, da lugar a una considerable reducción del rendimiento y conduce a una importante pérdida económica. Actualmente, los métodos más comunes para controlar esta enfermedad son el manejo de la vegetación y el uso de fungicidas, este último conlleva efectos negativos para el medio ambiente y la salud humana.
La principal barrera de la uva contra los patógenos es siempre la piel de la uva; su resistencia incluye muchos factores que pueden ser fÃsicos, bioquÃmicos o anatómicos. Por lo tanto, es necesario desarrollar un nuevo indicador basado en estos parámetros para evaluar la sensibilidad a la podredumbre y reducir el uso de fungicidas en los viñedos.
Durante la maduración, la sensibilidad frente a B. cinerea de la uva aumenta debido a la pérdida de elasticidad y al aumento de la porosidad de la piel. Estas modificaciones son el resultado de diferentes actividades enzimáticas (pectina metil esterasa (PME), poligalacturonasa (PG), xiloglucano endotransglucosilasa (XET)) que degradan los polisacáridos parietales de la piel.
El objetivo de este trabajo era entender los diferentes mecanismos implicados en el proceso de maduración de la piel de la uva hasta la maduración, de dos variedades de la región de Champagne (Pinot noir y Chardonnay) con el fin de desarrollar un nuevo indicador de maduración de la piel. Considerando diferentes parámetros fÃsicos, bioquÃmicos y estructurales, se definió un perfil de la piel de estas dos variedades en el envero relacionándolo con la susceptibilidad a Botrytis cinérea.
Según estos resultados, Pinot noir parece presentar una mayor susceptibilidad debido a la composición y espesor de la pared celular. Su piel parece más fina que la de las uvas Chardonnay y presenta más polisacáridos solubles que pueden ser atacados por Botrytis cinerea. Además, las pieles de Pinot noir están más frágiles debido a la acción de degradación enzimática durante el envero.
Por tanto, para determinar la fragilidad de las pieles de la uva y de su susceptibilidad a Botrytis cinerea, se pueden analizar una serie de parámetros: penetrometrÃa, estado hÃdrico, actividad del agua y expresión génica de PME, PG y XET. Estos indicadores, desarrollados y estudiados en Burdeos (IPP y IEP) pueden usarse para describir la evolución del perfil de maduración de la piel para cada cultivar y para explicar sus diferentes susceptibilidades frente a Botrytis cinerea.
ArtÃculo de referencia:
Marie Andre, Audrey Barsacq, Baptiste Van Gysel, Laurence Geny-Denis. Physical, Anatomical, and Biochemical Composition of Skins Cell Walls from Two Grapevine Cultivars (Vitis vinifera) of Champagne Region Related to Their Susceptibility to Botrytis cinerea during Ripening. Horticulturae 2021, 7(10), 413; https://doi.org/10.3390/horticulturae7100413
Póster presentado en el congreso Macrowine virtual (23-30 junio 2021)