italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Artículos técnicos
  • » PAThOGEN - Programa formativo para la mejora del conocimiento y la gestión de los virus de la vid

PAThOGEN - Programa formativo para la mejora del conocimiento y la gestión de los virus de la vid

Anne-Sophie Spilmont, Elisa Angelini, Cristina Cabaleiro, Tiziano Bettati, Daniel Durán; IFV – CREA – HORTA – FEUGA

Entre las patologías de la vid, las de etiología viral, son probablemente las menos conocidas y las que despiertan menor interés por parte del viticultor que, en muchos casos, desconoce aspectos importantes relativos a sintomatología, daños, transmisión, diagnóstico y medidas de control, etc

Para intentar cubrir esta falta de información y formación surge el programa formativo PAThOGEN, con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre enfermedades víricas que afectan a la vid, dirigido principalmente a viticultores, técnicos asesores, personal de la administración con competencias en sanidad vegetal, técnicos de casas comerciales de fitosanitarios, viveristas pero también a investigadores en formación y estudiantes.

PAThOGEN es una formación innovadora que combina contenidos formativos de e-learning con sesiones presenciales de formación en campo. En este artículo se describe esta versátil metodología de formación y se presentan la  plataforma formativa de e-learning que permite acceder a los contenidos formativos también de forma no presencial.

Más infiormación en: www.pathogen-project.eu

Trabajo presentado en la sección de póster de la 11ª edición de Enoforum, 31 de mayo-1 de junio de 2018 , Zaragoza, España
_________________________________________________________
La formación PAThOGEN ha sido desarrollada a través de un proyecto europeo financiado por el programa Erasmus + en el que han participado cinco socios de tres países: de Francia:  IFV (Institut Français de la Vigne et du Vin) coordinador del proyecto; de Italia: CREA (Consiglio per la ricerca in agricoltura e l'analisi dell'economia agraria) y HORTA (spin off de la Universidad Católica del Sacro Cuore); y de España: USC (Universidad de Santiago de Compostela) y FEUGA (Fundación Empresa-Universidad Gallega).

Publicado el 27/11/2018
Imágenes
Páginas Relacionadas
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,78125