Proyecto Wetwine - Sistema de Valorización de Aguas Residuales de Bodega Basado en Humedales Artificiales
Alfonso RIBAS, Rocio PENA, Anna GARFÍ, Hernan OJEDA, Daniel DURÁN; INGACAL- AIMEN - UPC - INRA – FEUGA.
WETWINE, es un proyecto del Programa de cooperación transnacional Interreg Sudoe cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) desarrollado en 12 regiones vitivinícolas en el que participan 8 socios de España, Portugal y Francia.
El proyecto WETWINE apuesta por un sistema de valorización de residuos vitivinícolas mediante tecnologías naturales de bajo coste, validando una tecnología innovadora basada en el uso de humedales construidos para el tratamiento de aguas residuales con el objetivo de su reutilización como agua de riego y valorización mediante la obtención de un fertilizante o abono.
WETWINE ha construido una planta piloto en la Bodega Santiago Ruiz situada en el sur de Galicia (España) basada en la combinación de un sistema anaerobio y humedales construidos de tratamiento de aguas y lodos que permitirán testar el sistema WETWINE adaptando las estrategias de diseño y operación a las características y particularidades de las aguas residuales de bodega.
Trabajo presentado en la sección de póster de la 11ª edición de Enoforum, 31 de mayo-1 de junio de 2018 , Zaragoza, España
Rocio Gil Muñoz, Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agroalimentario
Uno de los retos a los que se enfrenta la viticultura actual es la adaptación a las nuevas condiciones meteorológicas que está provocando el cambio climático. El ciclo vegetativo de la vid depende ...
Simon Nordestgaard, Australian Wine Research Institute
VIDEO SEMINARIO ENOFORUM 2018: síntesis de las investigaciones más recientes sobre conservación y transporte del vino alrededor del mundo, proporcionando además a los productores una eficaz guía pr...
María Ángeles del Pozo Bayón; Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) CSIC-UAM
TRABAJO GANADOR DEL PREMIO ENOFORUM 2018: novedosa línea de investigación centrada en conocer los factores de tipo químico, bioquímico y fisiológico que influyen en la composición del aroma retrona...
Ricardo Chagas, LAQV Requimte, Universidade Nova de Lisboa, Portugal
VIDEO SEMINARIO ENOFORUM 2018: Los resultados presentados ofrecen la posibilidad de desarrollar nuevas técnicas para la estabilización y acabado de los vinos, pero también nuevos métodos analíticos...
Enrico NICOLIS1, Gian Maria CIMAN2, Enrico DALLA BERNARDINA2, Francesco LONARDI2, Luca BONETTI2, Michele LEONE2, Valeria GUANTUIERI3·; (1)Consulente E
Con el presente trabajo se han evidenciado las diferentes características que se obtienen con el uso del Decanter, en comparación con la prensa neumática. A diferencia de la prensa neumática, sin ...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha