Se estudió el perfil aromático de cinco vinos tintos Premium mediante análisis sensorial descriptiva, gascromatografía-olfatometría (GC-O), y análisis químico cuantitativo. Los hallazgos más importantes fueron confirmados mediante análisis sensorial. Se identificaron 45 sustancias olorosas, incluyendo las más intensas. Al menos 37 de estas sustancias estaban normalmente presentes por encima de su umbral de percepción. En muchos casos hubo correspondencia entre los análisis GC-O y los datos cuantitativos. Se encontró que la isobutil-2-metoxipirazina, la (E)-whisky lactona y el guaiacol eran responsables respectivamente de las características vegetales, leñosas y tostadas de los vinos. Las notas dulces de caramelo fueron relacionadas con la presencia de al menos cinco compuestos con notas florales y dulces. Así mismo el carácter fenólico fue relacionado con la presencia de 12 fenoles volátiles. Las notas de frutos rojos en estos vinos fueron relacionadas con el efecto aditivo de nueve ésteres frutales. El etanol ejerce un fuerte efecto represivo sobre el afrutado, mientras que los norisoprenoides y el sulfuro de dimetilo acentúa las notas frutales. Se aconseja la lectura del texto completo. Título original: “Analytical Characterization of the Aroma of Five Premium Red Wines. Insights into the Role of Odor Families and the Concept of Fruitiness of Wines”)
Infowine on the Road
Infowine on the Road es un nuevo formato de formación en presencia organizado por Infowine que ofrece en un solo evento actualización técnica, catas y networking. Para 2025 estamos organizando nuestra gira en España. Para estar seguros de crear un evento único e imperdible, os queremos pedir ayuda para definir dónde y cuándo realizar estos […]
..