Ignacio Nevares DomÃnguez, Gruppo UVaMOX - Universidad de Valladolid
VIDEO SEMINARIO ENOFORUM 2018: necesidad de conocer el proceso de envejecimiento en barrica para gestionar y controlar las nuevas tecnologÃas de envejecimiento de vinos, gestionando tanto la cantidad
Principales conclusiones del exhaustivo trabajo de investigación realizado con el fin de buscar una correlación entre base sensorial y composición quÃmica del vino.Â
Maria Del Alamo-Sanza, UVaMOX, Universidad de Valladolid
El oxÃgeno determina el proceso de envejecimiento del vino en la barrica. Los trabajos de otros autores no han permitido establecer conclusiones definitivas que describan el funcionamiento de la ba...
Simon Vincenzi , Dafnae , Universidad de Padova ( 04/26/2014 )
El uso en el sector enológico de quitina (en particular, quitina - glucano) y quitosano extraÃdos de Aspergillus niger ha sido recientemente aprobado por la OIV para la clarificación de mostos y vi...
Las tecnologÃas que permiten evitar el riesgo de cristalización en los vinos han evolucionado en los últimos años con el fin de responder a las exigencias de los mercados y reducir el impacto medio...
Aunque los vinos tintos son menos susceptibles a la oxidación que los vinos blancos, puede ocurrir un envejecimiento prematuro (premox). En los vinos tintos, el premox se caracteriza por aromas de
Los tioles varietales y particularmente la 4-mercapto-4-metilpentan-2-ona (4MMP), el acetato de 3-mercaptohexilo (3MHA) y el 3-mercaptohexan-1-ol (3MH) han sido identificados como compuesto claves en
Massimo GUAITA, Maurizio PETROZZIELLO, Silvia MOTTA, Loretta PANERO, Valentina BUOSO, Antonella BOSSO; CRA-ENO Centro di Ricerca per l’Enologia, Asti,
Durante la crianza del vino sobre lÃas se liberan de las paredes celulares de las levaduras cantidades significativas de compuestos coloidales, constituidas principalmente por glucanos y manoproteÃ...
Un proyecto de investigación europeo busca alternativas a las procedimientos actuales de estabilización tartárica y proteica en el vino mediante el empleo de derivados de la industria agroalimentaria
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies analÃticas se refieren a sistemas de análisis estadÃstico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analÃticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha