italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Crianza
  • » Reactivación de la tasa de transferencia de oxígeno de la madera de roble de barricas usadas mediante regeneración

Reactivación de la tasa de transferencia de oxígeno de la madera de roble de barricas usadas mediante regeneración

María del Alamo Sanza, Grupo UVaMOX – Universidad de Valladolid

Reactivación de la tasa de transferencia de oxígeno de la madera de roble de barricas usadas mediante regeneración

El envejecimiento de vinos en barricas en un proceso complejo en el que el oxígeno participa activamente definiendo las propiedades finales de los vinos.

Durante el envejecimiento de vinos en barricas se producen distintos fenómenos dentro de la barrica que están definidos por la impregnación de la madera con vino, lo que provoca las mermas habituales durante todo el proceso, y también distintos procesos como la precipitación de materia colorante, la estabilización y precipitaciones tartáricas o la interacción vino madera con la incorporación de componentes de la madera al vino y del vino a la madera.

Todo ello, va provocando modificaciones en la superficie de intercambio vino-madera que suponen un lento y constante agotamiento de las propiedades iniciales de la barrica, entre las que se encuentra la capacidad de la barrica de permitir la entrada de oxígeno hacia el vino que envejece.

El Método Barena de regeneración de barricas es un método diseñado para la recuperación de las características de las barricas usadas, empleando para ello una tecnología mínimamente invasiva. 

Con el fin de evaluar el efecto del proceso de regeneración de la madera en la reactivación de la tasa de transferencia de oxígeno de las barricas, se ha realizado un ensayo preliminar que evalúa duelas de barricas usadas con varios vinos, analizando la tasa de transferencia de oxígeno antes y después del tratamiento.

Los resultados muestran que tras la regeneración con el Método Barena, la madera sí recupera su capacidad de transferir oxígeno hacia el vino.

para más información sobre el método Barena:
www.barena.es

La ponencia mostrada en este video se presentó en la 11ª edición de Enoforum (31 de mayo-1 de junio de 2018 , Zaragoza, España) en el módulo organizado en colaboración con Barena

Consulta también las otras ponencias de este módulo:
Antonio Palacios: Reactivación de las funciones aromáticas mediante regeneración de la madera

Publicado el 13/01/2019
Disponible en english
    • Reactivación de la tasa de trasferencia de oxígeno de la madera de roble de barricas usadas mediante regeneración
    • fjrigjwwe9r1video:descrizione
      María del Alamo Sanza, Grupo UVaMOX – Universidad de Valladolid
Páginas Relacionadas
    Oxígeno y antioxidantes
    Especial Infowine
    La gestión del oxígeno es un factor fundamental en el proceso de elaboración del vino, su gestión en los vinos tintos y en los vinos blancos es muy diferente. Los taninos enológicos, la medida del ...
    Publicado el:16/10/2021
    Optimizar las maceraciones y la extracción del color
    Especial Infowine
    El proceso de extracción durante la vinificación es de fundamental importancia para las características organolépticas, estructura, color y aptitud al envejecimiento de los vinos. A continuación, o...
    Publicado el:20/09/2021
    La gestión de la fermentación alcohólica
    Especial Infowine
    Diagnosticar y resolver desviaciones aromáticas debidas a la uva y a la fermentación, combatir la falta de acidez y las amenazas microbianas y la bioprotección como alternativa a los sulfitos son a...
    Publicado el:07/09/2021
    Maduración, selección y tratamiento de la uva
    Especial Infowine
    Te proponemos algunos contenidos Premium de gran interés para la vendimia. Esta semana hemos seleccionado algunos vídeos que te pueden ayudar a mejorar la calidad de tus uvas y el rendimiento de tu...
    Publicado el:20/08/2021
    Especial Infowine: El Aroma del Vino
    El aroma del vino es resultado de un largo proceso de producción cuyo objetivo final es su apreciación por parte del consumidor. ¿Qué factores afectan al aroma durante el consumo? ¿Cu...
    Publicado el:07/01/2021
    Fermentación: las novedades más recientes de la investigación
    Los videos más interesantes que te ayudarán a optimizar tus fermentaciones
    ¿Qué efecto tienen las levaduras residuales viables?; Los taninos se unen a los polisacáridos de las uvas impidiendo su extracción ¿Cómo evitarlo?; ¿Cómo influye la levadura en el color del vino? ¿...
    Publicado el:09/09/2020
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 2,75