Defensa de la ved
Defensa de la vid
fjrigjwwe9r1argomenti:descrizione
Antonio Morata, Universidad Politécnica de Madrid
En este vídeo, Antonio Morata analiza los factores clave que pueden influir en el color del vino y ofrece consejos prácticos sobre cómo mejorar su estabilidad
Precio:29 €(IVA incluído)
Rupesh Singh, Centro de Química de Vila Real
El quitosano es una molécula activa ecológica con muchas aplicaciones para el sector agrícola. Sin embargo, su modo de acción todavía no es bien conocido. En este trabajo se analizó la concentració...
Precio:15 €(IVA incluído)
Rodrigo P.P. Almeida, University of California, USA.
En esta ponencia se analiza la problemática desde la experiencia americana describiendo diversos aspectos que es necesario considerar: vectores, ecosistemas que rodean el viñedo, temperatura, estac...
Precio:15 €(IVA incluído)
G. NICOLINI, R. ZANZOTTI, M. MALACARNE, T. ROMÁN, Fundación Edmund Mach, San Michele all'Adige, Italia
Trentino es un territorio de montaña con unas características de elevada presión por parte de algunos patógenos y una fuerte antropización del territorio. Estas características han impulsado el est...
Hernán Ojeda INRA, Unidad Experimental de Pech Rouge, Francia
Desde el siglo XIX, los viñedos en Europa se han enfrentado a varias enfermedades graves procedentes de los Estados Unidos: oídio, filoxera, mildiu y podredumbre negra. El uso de portainjertos resi...
Precio:15 €(IVA incluído)
M. Pilar Martínez Diz, et al. ; INGACAL-EVEGA, Galicia - Universitat Politècnica de València - ICVV, La Rioja
Los diferentes compartimentos vegetales de la vid proporcionan nichos únicos que incentivan específicas asociaciones de microbiotas. La mayoría de los endófitos de la filosfera se originan en el su...
Precio:15 €(IVA incluído)
Giorgia Fedele, Università Cattolica del Sacro Cuore, Piacenza, Italia
Los medios de lucha para evitar la aparición de infecciones causadas por Botrytis cinerea, se basan generalmente en la aplicación de fungicidas durante: (A) floración; (B) antes del cierre de racimo;
Precio:15 €(IVA incluído)
Giorgio Nicolini, Fundación Edmund Mach.
Las demandas de los consumidores, especialmente de los más informados, están cada vez más vinculadas al concepto de "sostenibilidad" y "salubridad", y los vinos no son una excepció
Anne-Sophie Spilmont, Elisa Angelini, Cristina Cabaleiro, Tiziano Bettati, Daniel Durán; IFV – CREA – HORTA – FEUGA
En este artículo se describe esta versátil metodología de formación y se presentan la plataforma formativa de e-learning que permite acceder a los contenidos formativos también de forma no presenc...
Lucía Lloret et al.; FEUGA, Bodegas Godeval SL, Universidad de Santiago de Compostela, INGACAL, ICVV
seguimiento de prácticas innovadoras de prevención de las EMV para el desarrollo e implementación de protocolos de trabajo y ensayos de campo rigurosos, así como estudios estadísticos de tratamient...
Sandra Rainieri, Ana Maria Díez-Navajas, Ramón Barrio, Alejandro Barranco; AZTI, NEIKER-Tecnalia, UPV/EHU, Vitoria (España)
El Proyecto FITOVID propone un enfoque multi-estratégico encaminado a reducir el número de aplicaciones de productos fitosanitarios contra mildiu y oídio en áreas endémicas.
A.M DÍEZ-NAVAJAS, R. BARRIO, S. RAINIERI, E. GIL, J. ECHAZARRA; NEIKER-Tecnalia; Univ. País Vasco; AZTI; Univ. Politécnica de Cataluña; Tecnalia.
La combinación de varias metodologías demuestra que la reducción del número de aplicaciones fitosanitarias para el control del mildiu y el oidio de la vid es posible.
Megan Hall, Greg Loeb, and Wayne F. Wilcox; Cornell University, New York State Agricultural Experiment Station, Geneva, USA
Trabajo presentado en el International Cool Climate Wine Symposium, ICCWS, celebrado en Brighton, Inglaterra del 26 al 28 mayo 2016
Precio:9 €(IVA incluído)
Wayne F. Wilcox; Plant Pathology & Plant-Microbe Biology Section, SIPS, Cornell University, USA
Trabajo presentado en el International Cool Climate Wine Symposium, ICCWS, celebrado en Brighton, Inglaterra del 26 al 28 mayo 2016
Precio:9 €(IVA incluído)
Pat Bowen; Summerland Research and Development Centre, Canada
Trabajo presentado en el International Cool Climate Wine Symposium, ICCWS, celebrado en Brighton, Inglaterra del 26 al 28 mayo 2016
Precio:9 €(IVA incluído)
A. LANDERS(1), T. PALLEJA CABRE(2) , J. LLORENS(2); (1)NYSAES, Cornell University, USA; (2) AgroICT , Univ. de Lleida, España
Trabajo presentado en el International Cool Climate Wine Symposium, ICCWS, celebrado en Brighton, Inglaterra del 26 al 28 mayo 2016
Precio:9 €(IVA incluído)