InnoVine es un proyecto europeo de colaboración financiado a través del programa de Bioeconomía basada en el conocimiento (KBBE), que se puso en marcha en enero de 2013. Durante 4 años, contará con la participación de 27 socios de 7 países europeos (Francia, España, Italia, Alemania, Portugal, Hungría y Bulgaria).

El sector vitivinícola es un importante sector económico de la Unión Europea, cuya producción representó en 2010/2011 alrededor del 60 % de la producción mundial de vino. En la actualidad, los productores de vino europeos se enfrentan a varios problemas y desafíos fundamentales. En cuestión de unos pocos años, el cambio climático empezará a afectar al equilibrio entre la zona de producción y las variedades de uva, y con ello cambiará el efecto de las plagas y las enfermedades en los viñedos. Los viticultores estarán obligados a cuidar el medio ambiente y, al mismo tiempo, competir con nuevos países productores en un mercado cada vez más globalizado.

En semejante contexto, el objetivo estratégico del proyecto InnoVine consiste en dar apoyo al sector del vino europeo intentando satisfacer la demanda de los consumidores de vinos de alta calidad y con garantías de seguridad alimentaria, la demanda por parte de los ciudadanos de métodos de producción respetuosos con el medio ambiente y las necesidades técnicas de los viticultores en un escenario de cambio climático.

Enlaces externos