Jordi Encinas Herrando, DeFENS, Università di Milano (I)
El gusto a luz es un defecto olfativo que afecta principalmente a los vinos blancos sometidos a una radiación luminosa de longitud de onda entre 370 e 450 nm y que está provocado por la degradación...
Matteo Marangon et al .; Australian Wine Research Institute (AUS)
La turbidez causada por las proteÃnas es una de las inestabilidades clave en la producción de los vinos blancos. Es el resultado de la desnaturalización lenta de las proteÃnas y de su posterior agr...
Vicente FERREIRA, Laboratorio de Análisis del Aroma y EnologÃa LAAE, Universidad de Zaragoza, España
El oxÃgeno ayuda a la maduración del vino, pero en ciertas circunstancias puede ser peligroso (pardeamiento, formación de compuestos de naturaleza oxidativa, etc.). La cuestión fundamental a la que...
Matteo Marangon, The Australian Wine Research Institute (AUS)
Las proteÃnas presentes en las uvas de tipo de taumatina (TLP) desempeñan un papel fundamental en las interacciones planta-patógeno, pero si no se eliminan antes del embotellado pueden dar lugar a ...
Vicente Ferreira, Ernesto Franco-Luesma; Laboratorio de Análisis del Aroma y EnologÃa (LAAE), Universidad de Zaragoza, España.
Hoy dÃa se piensa que los compuestos responsables de los problemas de reducción (SH2 y metanotiol,  mayormente)  se  forman  a  lo  largo  del  envejecimiento  en  botella  por reducción &nb
Las tecnologÃas que permiten evitar el riesgo de cristalización en los vinos han evolucionado en los últimos años con el fin de responder a las exigencias de los mercados y reducir el impacto medio...
Luigi Moio, Departamento de Agraria, Instituto de EnologÃa, Universidad de Nápoles
En los últimos años, se ha dedicado especial atención a la problemática de la alergenicidad de algunos compuestos utilizados para la clarificación de los vinos, cuyo uso se debe indicar en etiqueta...
D. FRACASSETTI1, A. VANZO2, K. LISJAK2,A. TIRELLI1, W. du TOIT3; 1Dipartimento di Sci. e Tec. Alimentari e Microbiologiche, Univ. di Milano, 2Agricult
Esta investigación se realizó para entender mejor el efecto de GSH y SO2 sobre la oxidación de los fenoles que puede tener lugar durante el envejecimiento de los vinos blancos. Se llevaron a cabo e...
Andrea CURIONI e Simone VINCENZI; Centro interdipartimentale per la Ricerca in Viticoltura ed Enologia (CIRVE), Universidad de Padova
Las proteÃnas que pasan de las uvas al vino y que pueden dar lugar a una inestabilidad proteica son, paradojalmente, las más estables en el proceso de vinificación. De los cientos de especies de pr...
Jean-Claude VIDAL* , Michel MOUTOUNET**; * UE999 Pech-Rouge, INRA, ** UMR1083 Sciences pour l’œnologie, INRA, MONTPELLIER
Un estudio experimental efectuado con un vino blanco Sauvignon demostró que unas condiciones de embotellado poco correctas (elevado contenido de oxÃgeno disuelto, taponado sin vacÃo y sin inertizac...
Piergiorgio COMUZZO1*, Lara TAT1, Laura BROTTO1, Andrea SCALA2, Franco BATTISTUTTA1, Roberto ZIRONI1; 1 Università degli Studi di Udine, Dipartimento
La carboximetilcelulosa (CMC) es un aditivo recientemente aprobado para la estabilización tartárica de los vinos. A pesar de la existencia en bibliografÃa de trabajos que demuestran las potencialid...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies analÃticas se refieren a sistemas de análisis estadÃstico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analÃticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha