Stephanie Pougnet, Ecole hôtelière de Lausanne, Suiza
¿Cómo contribuir a la sostenibilidad de la industria del vino? Para responder a esta exigencia, un proyecto Interreg franco-suizo ha reunido investigadores, un productor de barriles francés ...
David Jeffery, Università di Adelaide; Inès Le Mao, Università di Bordeaux, UR Œnologie
Combatir el fraude de la forma más rápida y eficaz, es uno de las principales preocupaciones del sector del vino. Los métodos espectroscópicos representan herramientas muy interesantes por su rapid...
Maria Alessandra PAISSONI, Università di Torino; Peter KLOSSE, The Academy for Scientific Taste Evaluation
Los antocianos son los responsables del color del vino tinto y se considera que su capacidad de condensarse con los taninos contribuye a la reducción de la astringencia. Maria Alessandra Paissoni d...
Anne-Sophie Spilmont, IFV; Giuseppe Carella, Università di Firenze
La producción de vides injertadas es un proceso complejo, desde el injerto hasta la selección final en viveros. Hoy en día sigue siendo difícil evaluar la calidad interna de las uniones de las vide...
Rocio Gil Muñoz, Istituto Murciano di Ricerca e Sviluppo Agroalimentare; Gabriella De Lorenzis, Università di Milano
El principal reto al que se enfrenta la viticultura es la adaptación a las nuevas exigencias de los consumidores, que demandan vinos con menor grado alcohólico y mayor frescura. Rocío Gil Muñoz del...
Alexandre Pons, ISVV; Olivier Geffroy, Ecole d'Ingénieurs de PURPAN, Francia
Se ha investigado el origen de los sabores a frutos secos presentes en mostos y vinos tintos jóvenes. De hecho, se trata de notas que son cada vez más frecuentes en los vinos jóvenes, especialmente...
Maria Reyes Gonzalez-Centeno, ISVV, (Francia); Giorgia Perpetuini, Université de Teramo (Italia)
A veces, la calidad del vino puede verse comprometida por olores y sabores anómalos a moho definidos como gusto de tapón. Maria Reyes González-Centeno del ISVV - Institut des Sciences de la Vigne e...
Alberto de Iseppi, Università di Padova; Antonio Morata, Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Vídeos de Enoforum Web Conference.¿ Por qué las manoproteínas son tan importantes? ¿Existen métodos eficaces para extraerlas a partir de las lías, favoreciendo una economía circular? ¿Cómo acelerar...
Silvia Motta, CREA; Adeline Vignault, Università di Bordeaux-ISVV; Ignacio Ontañón, Università di Saragozza
El uso de taninos enológicos está autorizado por la OIV desde hace muchos años y recomendado para la estabilización del color, pero ¿Cómo elegir el mejor producto en función del tipo de vino...
Videos de Enoforum Web Conference – M. Gatti, Univ. Cattolica S.C.; T. Southey, Univ. di Stellenbosch; X. Delpuech, IFV
En estos trabajos de describen innovadoras herramientas de viticultura de precisión que permiten hacer frente a algunas de las prioridades del sector optimizando la gestión del viñedo y adaptándolo...
J.L. Aleixandre-Tudo, Università di Stellenbosch | A. Ricci, Università di Bologna | P. Piombino, Università Federico II di Napoli
En los siguientes vídeos os ofrecemos tres ponencias del congreso internacional “Enoforum Web Conference” donde se presentan innovadoras investigaciones sobre el análisis de los compuestos fenólico...
D. Fracassetti, Università degli Studi di Milano, Italia; S. Guri-Baiget, IRIAF, España
En estos vídeos proponemos otras dos interesantes ponencias de Enoforum Web Conference que muestras recientes estudios realizados sobre los precursores de tioles y sobre la saturación prefermentativa
Robert Dambergs, Charles Sturt University; Laura Rustioni, Università del Salento; Andrea Natolino, Università di Udine
Una fase muy importante del proceso de vinificación es el fraccionamiento de los mostos que actualmente se realiza en función del volumen, del análisis sensorial o de la determinación de la conduct...
Sigfredo Fuentes, Univ. de Melbourne, Australia; José Cuevas-Valenzuela, Centro de Investigación e Innovación Viña Concha y Toro, Chile
Vídeos de Enoforum Web Conference: Nuevas tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial para monitorear el crecimiento y el rendimiento del viñedo y la madurez de la uva.
Sergi Ferrer, Universitat de València; Santiago Benito, Polytechnic University of Madrid
En general, en los vinos blancos para la producción de espumoso, no se recomienda la realización de la FML, sin embargo, algunos enólogos prefieren llevarla a cabo con el fin de contribuir a la com...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha