Taninos enológicos: caracterización y efecto sobre el color de los vinos
Silvia Motta, CREA; Adeline Vignault, Università di Bordeaux-ISVV; Ignacio Ontañón, Università di Saragozza
El uso de taninos enológicos está autorizado por la OIV desde hace muchos años y recomendado para la estabilización del color, pero ¿Cómo elegir el mejor producto en función del tipo de vino que se quiere producir? ¿Qué efecto real tienen sobre la estabilidad del color?
El primer vídeo que os proponemos describe el exhaustivo trabajo realizado por un grupo de investigación italiano del CREA, cuyo objetivo era comparar algunos métodos analíticos utilizados para caracterizar los taninos enológicos y determinar la tasa de consumo de oxígeno (OCR). Se describe el método rápido puesto a punto para identificar la capacidad antioxidante de los productos a base de taninos y la herramienta para elegir el producto más adecuado para cada propósito.
El siguiente trabajo de Adeline Vignault, de la Universidad de Bordeaux-ISVV, describe las interacciones tanino/antocianos que permiten producir vinos de color intenso con gran estabilidad de color durante el envejecimiento. En particular el objetivo de este trabajo era verificar y confirmar la eficacia de los taninos enológicos sobre la estabilización del color de los vinos.
Por último, Ignacio Ontañón, de la Universidad de Zaragoza, nos habla de la gestión del oxígeno durante la vinificación y la crianza para la obtención de vinos de alta calidad. El principal objetivo de su investigación fue estudiar los cambios metabolómicos en los vinos tintos provocados por la conservación en diferentes condiciones oxidativas y reductoras.
Trabajos presentados a Enoforum Web Contest 2021: videos de las ponencias presentadas en ocasión de Enoforum Web Conference (23-25 de febrero de 2021)
Suscríbete a Infowine Premium: Por solo 60 € podrás acceder durante un año a todos los contenidos publicados en la revista y al nuevo contenido ofrecido cada semana
Publicado el 27/10/2021
Disponible en
Área de Contenidos Premium
VIDEO SEMINARIO (Silvia MOTTA, streaming 7 min)
VIDEO SEMINARIO (Adeline VIGNAULT , streaming 7 min)
VIDEO SEMINARIO (Ignacio ONTAÑÓN, streaming 7 min)
En los últimos años se han asomado al sector enológico innovadoras técnicas analíticas y se han realizado avances muy importantes a nivel de sensibilidad, simplificación, reducción de costes y segu...
Los tratamientos de aireación, oxigenación o el uso de cobre para la eliminación del defecto de reducción son efectivos a corto/medio plazo pero solo ralentizar su aparición. Este vídeo breve extra...
En los últimos años han surgido una serie de procesos físicos aplicables a la enología con nula o baja incidencia en la temperatura y por tanto sin efectos en la calidad sensorial de la uva, que pe...
Wessel du Toit | Universidad de Stellenbosh – Sudáfrica
Los altos niveles de oxígeno disuelto en el vino pueden provocar una oxidación no deseada. Los niveles de oxígeno disuelto en el vino a menudo se reducen rociándolos con un gas inerte como el N2. S...
Fernando ZAMORA – Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España
En este vídeo Fernando Zamora ofrece una descripción general de las estrategias que se pueden adoptar para reducir el uso de SO2 en la elaboración del vino, incluso en presencia de los efecto provo...
Maret DU TOIT, Stellenbosch University; Elda LERM, Anchor Oenology, Sudáfrica
Qué tipo de bacterias lácticas utilizar, Oenococcus oeni o Lactobacillus plantarum, no es importante ya que las dos convierten el ácido málico en láctico. El aspecto fundamental es que todas aporta...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha