Se aplicó el análisis factorial paralelo (PARAFAC) en combinación con la espectroscopía de fluorescencia front-face para la evaluación de muestras de vinos en función de su denominación de origen y sus condiciones de crianza. Se obtuvieron matrices de emisión-excitación (EEMs) a partir de determinaciones de fluorescencia front-face de muestras de vino no tratadas entre 245–345 y 300–500 nm por excitación y emisión respectivamente. En primer lugar se aplicó PARAFAC para un análisis preliminar y los cuatro componentes obtenidos se asignaron a diferentes fluoróforos presentes en las muestras de vino de acuerdo con los datos de la bibliografía. Una interpretación más exhaustiva de los valores de PARAFAC permitió la discriminación y agrupación de las muestras de vino pertenecientes a diferentes denominaciones. Por tanto al trazar los resultados de los componentes del segundo PARAFAC frente al tercero se observó una buena separación entre las muestras de Rioja y Ribera del Guadiana. También se estudió el efecto de la crianza utilizando la misma metodología. Se observó una mejor discriminación entre las muestras de Rioja y no Rioja para los vinos crianza y reserva que para los vinos jóvenes. Se aconseja la lectura del artículo completo
Webinar gratuito: 10 razones por las que empezar a podar diferente
El gran problema del viñedo actual es la muerte prematura de las plantas debido al impacto de las enfermedades de madera. Las prácticas actuales de poda tienen mucho que ver con esto y están acabando con el viñedo antes de que pueda ser amortizable. Esto reduce considerablemente su vida útil y su capacidad productiva, impidiendo […]
..