abortion pill online

abortion pill online usa

El estudio apunta a examinar las diferentes preferencias entre grupos de personas con niveles de conocimiento y prácticas sensoriales distintas, considerando a las prácticas sensoriales como la habilidad de discriminar entre diversos aromas, reconocer los aromas con memoria y describir los aromas sin memoria. Doce vinos tintos, elaborados en ocho bodegas, se seleccionaron para esta experimentación. Se reclutaron quince personas de las cercanías de la Universidad de California para unirse al estudio. Se presentaron a cada juez seis vinos codificados, en copas de vidrio, en dos sesiones de degustación. Los jueces fueron ubicados en cabinas privadas. Se les solicitó a los jueces que evaluaran según su preferencia en un orden pre definido y enjuagar con agua entre muestras. Cada vino fue evaluado en fichas separadas y a los jueces se les indicó que no podían ver sus evaluaciones anteriores. La preferencia de los vinos fue analizada empleando una escala hedónica colocando al final del puntaje términos como “me agrada extremadamente” y “me desagrada extremadamente”. Luego de cada sesión de degustación, se realizaron pruebas para dividir a los jueces: una Prueba de Trivialidades del Vino para valorar su conocimiento y un Test de Asociación Olfativa para valorar su experiencia en prácticas sensoriales. Los jueces luego fueron divididos en grupos basados en los puntajes de estos dos test, en forma separada y combinada. Los puntajes combinados dieron la práctica total del juez. Se construyeron tres grupos, asignando cerca del 25% de los jueces con el puntaje más bajo en un grupo, el 50% a otro grupo con puntajes medios y 25% al tercer grupo con altos puntajes. Los resultados del procesamiento de la sesión de degustación señalaron que existen diferencias en la preferencia de los vinos. Se encontró una muy baja correlación entre la práctica sensorial y el conocimiento de los vinos, indicando claramente que los tipos de prácticas son diferentes. Para la división de jueces basada en el Test de Asociación Olfativa, el análisis de clasificación de preferencia mostró un significante efecto de grupo. Mientras que el análisis de la varianza (ANOVA) de la clasificación de preferencias, para los grupos segmentados de acuerdo a la Prueba de Trivialidades del Vino, mostró un efecto marginal de los grupos. Estos resultados sugieren que la práctica sensorial tiene un efecto mayor sobre la preferencia que el conocimiento. La división de los jueces basada en la práctica global no indicó ninguna diferencia significativa en la clasificación por preferencia entre los grupos. Aconsejamos la lectura del artículo completo. Título original : PRELIMINARY STUDY OF THE EFFECT OF KNOWLEDGE AND SENSORY EXPERTISE ON LIKING OF RED WINES FG@2003_06