El objetivo de este trabajo era evaluar la concentración del mosto de uva mediante osmosis inversa (RO). Preliminarmente, se preparó un diseño factorial en el que las variables independientes eran la presión transmembrana (40, 50 y 60 bar) y la temperatura (20, 30 y 40°C) del proceso y las variables dependientes eran el pH, el contenido de sólidos solubles, la acidez, la concentración de compuestos fenólicos y de antocianos totales y monomeros, el índice de color, la densidad colorante y el flujo del permeado. No se observaron cambios significativos en las características del mosto en ninguno de los experimentos. Las mejores condiciones de proceso, presión transmembrana 60 bar y temperatura 40°C, fueron seleccionadas en base al valor elevado del flujo del permeado. A continuación se efectuó otra prueba para determinar si el aumento de la temperatura desde 40 hasta 50°C podía cambiar las características del mosto. La presión transmembrana fue mantenida a 60 bar, que además era el valor máximo que podía ser aplicado por el equipo. En estas condiciones se obtuvo un aumento del flujo del permeado sin que se produjesen diferencias significativas de los parámetros físicos o químicos del producto con respecto a los parámetros obtenidos con la aplicación de las mejores condiciones del diseño factorial. Las propiedades físicas y químicas del mosto concentrado aumentaron en proporción al factor de concentración volumétrica, lo que indica la posibilidad de aplicar la osmosis inversa para la preconcentración del mosto de uva Se recomienda la lectura del texto complerto. Título original: “Quality evaluation of grape juice concentrated by reverse osmosis”