Este trabajo de investigación estudió los cambios de color de 6 vinos rosados durante 16 meses de conservación en botella. Los cambios de color se determinaron a través de los parámetros CIELAB y de las categorías comunes de color utilizadas en la evaluación visual. El método para la determinación del color reproduce las condiciones de evaluación visual durante la cata del vino a nivel de muestra de vino, fuente de luz, fondo de observación y geometría muestra-observador. Las coordenadas de color CIELAB L*, a*, b*, C* se determinaron en 7 momentos (t = 0, 20, 80, 153, 217, 300 y 473 días). La evolución del valor de las coordenadas de color en el tiempo se estudió utilizando modelos correlacionados con un aumento lineal, cuadrático y exponencial hasta un máximo. El R2 corregido, el error estándar promedio y las diferencias de color CIELAB .E* se usaron para comparar los modelos y evaluar los resultados. Para todas las coordenada de color, la exactitud de las predicciones del modelo fue parecida a la desviación estándar asociada a cada una de las mediciones. Se obtuvo un.E* = 0.92 medio con un valore percentil 90 .E*90% = 1.50 entre el color medido y predicho. Estos valores están por debajo del umbral de discriminación humana del color. La clasificación en categorías de color en momentos diferentes dependió de la muestra de vino. Se observó que todos los vinos necesitaron 3-4 meses para pasar del color frambuesa al color fresa y 7-8 meses para llegar al color grosella roja. Sólo 2 vinos desarrollaron un color salmón al final del experimento. Se recomienda la lectura del texto completo
Infowine on the Road
Infowine on the Road es un nuevo formato de formación en presencia organizado por Infowine que ofrece en un solo evento actualización técnica, catas y networking. Para 2025 estamos organizando nuestra gira en España. Para estar seguros de crear un evento único e imperdible, os queremos pedir ayuda para definir dónde y cuándo realizar estos […]
..