Depender de una planta tan sensible y moldeable como la viña explica que para hacer un gran vino siempre han sido necesarias altas dosis de intuición, experiencia, creatividad, pasión y tesón. En e...
En estos mini-vídeos, Franco Battistutta, profesor de Enología de la Universidad de Udine, Italia, describe el papel fundamental desempeñado por el oxígeno durante la producción de los vinos blancos.
Grabación del webinar impartido por Rebeca Lapuente
El potencial redox ofrece información sobre el proceso de óxido-reducción. Este potencial irá evolucionando a lo largo de toda la elaboración, y conocerlo nos dará información de los fenómenos que de
Sergi Ferrer, Universitat de València; Santiago Benito, Polytechnic University of Madrid
En general, en los vinos blancos para la producción de espumoso, no se recomienda la realización de la FML, sin embargo, algunos enólogos prefieren llevarla a cabo con el fin de contribuir a la com...
Antonio Amores-Arrocha, Pau Sancho-Galán, Ana Jiménez-Cantizano, Víctor Palacios Macía
Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de los Alimentos, Área de Producción Vegetal, Facultad de Ciencias, Universidad de Cádiz, Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3),...
Video de Enoforum Web Conference - Ana Hranilovic, Univ. Adelaida; Antonio Castro Marin , Univ Boloña
Estos dos trabajos de investigación provenientes de Australia y realizados en colaboración con la Universidad de Burdeos e Italia proponen soluciones enológicas interesantes y sostenibles para comb...
Depender de una planta tan sensible y moldeable como la viña explica que para hacer un gran vino siempre han sido necesarias altas dosis de intuición, experiencia, creatividad, pasión y tesón. En e...
Vídeo extraído del webinar internacional Grape&Wine IOF2020
En este vídeo puedes ver algunas de las ponencias del webinar celebrado el pasado mes de diciembre en el que se ofreció una panorámica de las soluciones concretas que estas tecnologías ofrecen a vi...
Lorenzo Guerrini, Università degli Studi di Firenze, Italy
Durante la fermentación alcohólica, una parte de los compuestos volátiles se pierde. Esta pérdida se debe principalmente al efecto de arrastre del anhídrido carbónico producido por las levaduras, p...
La LP puede utilizarse de forma continua en el procesado de la uva para reducir la microbiota inicial, controlando posibles alteraciones por presencia de hongos, levaduras o bacterias y facilitando...
Minami Ogawa, Universidad de Córdoba –University of California
Las técnicas de inmovilización de levaduras tienen como objetivo confinar las células en un soporte con el fin de preservar su actividad biológica, lo que permite un mejor control de las inoculacio...
Uno de los desafíos actualmente más importantes para la enología es limitar la adición de sulfitos (SO2), un agente dañino y alergénico. La bioprotección representa una de las alternativas más efic...
Antonio Amores-Arrocha, Universidad de Cádiz, España.
El uso de activadores durante la fermentación es una práctica muy aconsejable ya que favorecer el metabolismo y crecimiento celular de las levaduras, incrementando la tasa de fermentación y mejorando
recientemente la OIV ha incluido la tecnología de ultrasonidos entre las prácticas permitidas en el tratamiento de uvas estrujadas para la extracción de compuestos de las pieles.Tras los resultados...
Maret Du Toit, Stellenbosch University - Elda Lerm, Anchor Yeast
Este año más que nunca lo que necesitamos todos es seguridad, eficacidad y rapidez. Los conocimientos, objetivos y gestión de la fermentación maloláctica (FML) han evolucionado mucho en los últimos...
M.P. Sáenz-Navajas, Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología (LAAE), Univ. de Zaragoza
La microoxigenación (Mox) aplicada después de la fermentación maloláctica (FML) tiene como objetivo inducir un envejecimiento acelerado del vino para anticipar la salida al mercado del vino. En con...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha