Maret DU TOIT, Stellenbosch University; Elda LERM, Anchor Oenology, Sudáfrica
Qué tipo de bacterias lácticas utilizar, Oenococcus oeni o Lactobacillus plantarum, no es importante ya que las dos convierten el ácido málico en láctico. El aspecto fundamental es que todas aporta...
Antonio MORATA, Universidad Politécnica de Madrid , España
En la ponencia magistral que impartió en Enoforum 2022, Antonio Morata habló de las tecnologías emergentes no–térmicas aplicadas a la enología y su impacto en la extracción de compuestos fenó...
Grabación del webinar organizado por DIGIWINE (segunda parte)
¿Qué sistemas existen para automatizar y controlar de forma simple y a distancia la fermentación y la crianza de los vinos? ¿Cómo prevenir problemas microbiológicos ahorrando además t...
Francisco CARRAU, Universidad de la Republica, Uruguay - Rémi SCHNEIDER, Oenobrands
Conseguir diferenciar los vinos en un mercado tan grande como el actual era el objetivo principal de este proyecto de investigación. Para ello, considerando que la levadura es uno de los aspectos más
Toni CORDENTE, Australian Wine Research Association (AWRI), Australia
Dentro de la amplia gama de levaduras comerciales a disposición de los enólogos existen variaciones sustanciales a nivel de producción de compuestos aromáticos. Algunos compuestos deseables normalm...
Ricardo JURADO, Dtor. Técnico y de I+D+i Agrovin, Belén Bautista ORITÍN, Universidad de Murcia
Se evaluó la combinación de una tecnología emergente como los ultrasonidos (técnica aprobada por la OIV) y su sinergia con el uso de enzimas pectolíticas enológicas con el objetivo de producir una ...
La citometría de flujo es una innovadora técnica que permite efectuar un seguimiento dinámico de estas poblaciones y de otros microorganismos presentes en mostos y vinos. Se ilustran las nuevas apl...
R. Jiménez Lorenzo et al., INRA, Université Montpellier, SupAgro
Entre las miles de moléculas que componen el aroma del vino, los compuestos azufrados pueden considerarse como un “arma de doble filo”: algunos de ellos, derivados de precursores varietales, propor...
Diego de Filippi, HTS Enología - Riccardo Guidetti, Università degli Studi di Milano, Italia
Con el fin de cuantificar los beneficios que comporta la automatización en términos de: duración de proceso, mano de obra, uso de materias primas, ahorro de energía, sostenibilidad ambiental y costos
En estos mini-vídeos, Franco Battistutta, profesor de Enología de la Universidad de Udine, Italia, describe el papel fundamental desempeñado por el oxígeno durante la producción de los vinos blancos.
Grabación del webinar impartido por Rebeca Lapuente
El potencial redox ofrece información sobre el proceso de óxido-reducción. Este potencial irá evolucionando a lo largo de toda la elaboración, y conocerlo nos dará información de los fenómenos que de
Sergi Ferrer, Universitat de València; Santiago Benito, Polytechnic University of Madrid
En general, en los vinos blancos para la producción de espumoso, no se recomienda la realización de la FML, sin embargo, algunos enólogos prefieren llevarla a cabo con el fin de contribuir a la com...
Antonio Amores-Arrocha, Pau Sancho-Galán, Ana Jiménez-Cantizano, Víctor Palacios Macía
Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de los Alimentos, Área de Producción Vegetal, Facultad de Ciencias, Universidad de Cádiz, Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3),...
Video de Enoforum Web Conference - Ana Hranilovic, Univ. Adelaida; Antonio Castro Marin , Univ Boloña
Estos dos trabajos de investigación provenientes de Australia y realizados en colaboración con la Universidad de Burdeos e Italia proponen soluciones enológicas interesantes y sostenibles para comb...
Depender de una planta tan sensible y moldeable como la viña explica que para hacer un gran vino siempre han sido necesarias altas dosis de intuición, experiencia, creatividad, pasión y tesón. En e...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha