Fisiologia della vite
fjrigjwwe9r1argomenti:descrizione
Una panorámica mundial de las innovaciones de la investigación en el sector de la uva y el vino
¡Abiertas las inscripciones a Enoforum Web Conference 2021! El congreso se celebrará online del 23 al 25 de febrero de 16 a 19 h. (CET) El programa del congreso comprende trabajos de investig...
Luis Gonzaga Santesteban García, Universidad Pública de Navarra, España
El potencial hídrico se considera la medida de referencia para la determinación del estado hídrico de las plantas. Sin embargo, no hay consenso sobre cómo (hoja o tallo) y a qué hora del día (antes...
Precio:15 €(IVA incluído)
Marta Arrizabalaga-Arriazu; Univ. Navarra, Univ. Bordeaux, INRA-Bordeaux, Univ. Pública de Navarra-CSIC, EEAD-Zaragoza
Como consecuencia del cambio climático, se considera que las condiciones ambientales sufrirán importantes modificaciones y que en particular se producirá un aumento de los niveles de CO2 atmosférico,
Precio:15 €(IVA incluído)
Rupesh Singh, Centro de Química de Vila Real
El quitosano es una molécula activa ecológica con muchas aplicaciones para el sector agrícola. Sin embargo, su modo de acción todavía no es bien conocido. En este trabajo se analizó la concentració...
Precio:15 €(IVA incluído)
María Concepción Ramos, Universidad de Lleida- Agrotecnio
El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto potencial del cambio climático sobre la fenología y la composición de la uva de las variedades Tempranillo y Garnacha cultivadas en la DOCa Rioja ...
Precio:15 €(IVA incluído)
Hector Nieto et al., IRTA, Lleida, Spain - Hydrology and Remote Sensing Laboratory, USDA, USA.
Para realizar una programación del riego basándose en una evaluación adecuada del estrés hídrico, es necesario estimar tanto las necesidades hídricas potenciales como el consumo real de agua, defin...
Precio:15 €(IVA incluído)
Manuela CHAVES, Instituto de Tecnologia Química e Biológica. Univ. Nova de Lisboa, Portugal
En las últimas décadas los estudios sobre fisiología de la vid han permitido importantes avances en la mejora del manejo y calidad del viñedo. El estudio pionero sobre absorción de carbono e interc...
Precio:15 €(IVA incluído)
Reinhard Töpfer, JKI -Institute for Grapevine Breeding, Geilweilerhof, Alemania
Los estreses bióticos y abióticos son los motivos que impulsan el cultivo de variedades resistentes y mejor adaptadas a un determinado territorio. Los avances conseguidos en los programas de cruzam...
Precio:15 €(IVA incluído)
Existen técnicas de manejo de la vegetación del viñedo, como la poda tardía y el recorte severo de los pámpanos, para retrasar la maduración de la uva en torno a quince o veinte días. Combinando am...
I. Álvarez Cano, J.A. Anaya Martínez, V. Lizama Abad, M.J. García Esparza, J.L. Aleixandre Benavent; Universitat Politècnica de València
La aplicación de rutina pura y de extracto de trigo sarraceno en el viñedo dio lugar a vinos con mayor intensidad colorante, mayor concentración de polifenoles totales y mayor concentración de anto...
Martina Broggio, BluAgri srl, Conegliano (Treviso, Italia)
La estimulación de la microbiota del suelo permite restaurar los mecanismos naturales de interacción entre el sistema radicular y los microorganismos del suelo, gracias a los cuales tiene lugar una...
María Concepción RAMOS, Gregory V. JONES, Jesús YUSTE; Universdad de Lleida, España - Southern Oregon University, USA - I.T.A. Castilla y León, Epaña
Ponencia presentada en el "11th International Terroir Congress", celebrado en Oregon, del 10 al 14 de julio de 2016
Pat Bowen; Summerland Research and Development Centre, Canada
Trabajo presentado en el International Cool Climate Wine Symposium, ICCWS, celebrado en Brighton, Inglaterra del 26 al 28 mayo 2016
Precio:9 €(IVA incluído)
Valentini P., Armanni A.B.; Consiglio per la Ricerca e la Sperimentazione in Agricoltura – Unità di ricerca per la viticoltura - Arezzo
El procesamiento de imágenes y la disponibilidad de modernas herramientas informáticas permiten procesar numerosos parámetros útiles para la discriminación de las diferencias morfológicas presentes...