Flavescencia dorada
fjrigjwwe9r1argomenti:descrizione
Luis Gonzaga Santesteban García, Universidad Pública de Navarra, España
El potencial hídrico se considera la medida de referencia para la determinación del estado hídrico de las plantas. Sin embargo, no hay consenso sobre cómo (hoja o tallo) y a qué hora del día (antes...
Precio:15 €(IVA incluído)
Toda la información que necesita saber sobre el insecto vector de la Flavescencia Dorada
Este video describe el ciclo de vida del Scaphoideus titanus y el fitoplasma Flavescencia Dorada. Con este video aprenderá cómo reconocer el Scaphoideus titanus y sus estados fenológicos; también a...
TODA LA INFORMACIÓN QUE NECESITAS PARA RECONOCER LA FLAVESCENCIA DORADA
Este vídeo describe los problemas relacionados con la Flavescencia Dorada, una enfermedad responsable de grandes pérdidas económicas en varias regiones vitivinícolas Europeas. Con este vídeo aprend...
François-Michel Bernard, IFV (Institut Français de la Vigne et du Vin)
Este video muestra la presentación de François-Michel Bernard del IFV (Instituto Francés de la Viña y del Vino) en el congreso Winetwork "CIENCIA Y PRACTICA FRENTE ENFERMEDADES DE LA MADERA DE LA VID
Maurizio Gily
Maurizio Gily (Agente Facilitador del Proyecto Winetwork) muestra los resultados de una investigación europea de 3 años de duración llevada a cabo en 7 países diferentes sobre prácticas para contro...
François-Michel Bernard, IFV (Institut Français de la Vigne et du Vin)
Este video describe las acciones llevadas a cabo en la región de Borgoña en el control de la diseminación de la Flavescencia Dorada y todas aquellas "buenas prácticas" que podrían transferirse a ot...
Prácticas en campo para el control de la Flavescencia Dorada
Prácticas para manejo de la Flavescencia Dorada