italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Flavescencia dorada
  • » Longevidad de los vinos blancos: perseguir la calidad desde la uva hasta la copa

Longevidad de los vinos blancos: perseguir la calidad desde la uva hasta la copa

Franco Battistutta, Universidad de Udine | María Manara, I+D DAL CIN Gildo spa

Longevidad de los vinos blancos: perseguir la calidad desde la uva hasta la copa

¿Cuáles son los factores críticos que determinan la evolución de los vinos blancos longevos? En este vídeo, Franco Battistutta de la Universidad de Udine nos habla de cómo a evolución de los mercados mundiales ha llevado a una evolución del propio concepto de estabilidad y longevidad. Nos muestra los principales factores de estabilidad e inestabilidad y los puntos del proceso de producción donde se puede intervenir para manejar la evolución del vino: los principales mecanismos químicos dependen de las interacciones entre la fracción fenólica, la fracción aromática, los metales y la gestión del potencial redox. Desde la fase prefermentativa, pasando por el proceso de fermentación, hasta la crianza y pre-embotellado, sin olvidar la importante influencia de la temperatura, desde que se obtiene el mosto hasta cuando el vino llega a la copa.

A continuación, Maria Manara, I+D Dal Cin, analiza del papel clave de los derivados de levadura y de los taninos, aliados muy válidos para conseguir el objetivo de intensidad aromática, frescor y limpieza durante toda la vida del vino, hasta el consumo final. Los derivados de levadura se encuentran entre las herramientas más interesantes de las que dispone el enólogo para garantizar la correcta evolución de los vinos blancos. Dependiendo de la levadura de origen y de los sistemas de producción adoptados, es posible obtener derivados con diferentes características y por lo tanto útiles para lograr diferentes objetivos. Los taninos, por su parte, representan un segundo grupo de herramientas eficaces y diversificadas; su uso permite alcanzar objetivos específicos como la protección frente al oxígeno, la captura de tioles volátiles, la quelación de metales, al mismo tiempo que se respeta o mejora el equilibrio gustativo del vino.

Para más información:
www.dalcin.com
luigi.falzarano@dalcin.com

Las ponencias mostradas en este video se presentaron en Enoforum 2023 (Italia, 16-18 de mayo de 2023) en el módulo organizado en colaboración con DAL CIN

Publicado el 21/06/2023
Páginas Relacionadas
    Oxígeno y antioxidantes
    Especial Infowine
    La gestión del oxígeno es un factor fundamental en el proceso de elaboración del vino, su gestión en los vinos tintos y en los vinos blancos es muy diferente. Los taninos enológicos, la medida del ...
    Publicado el:16/10/2021
    Optimizar las maceraciones y la extracción del color
    Especial Infowine
    El proceso de extracción durante la vinificación es de fundamental importancia para las características organolépticas, estructura, color y aptitud al envejecimiento de los vinos. A continuación, o...
    Publicado el:20/09/2021
    La gestión de la fermentación alcohólica
    Especial Infowine
    Diagnosticar y resolver desviaciones aromáticas debidas a la uva y a la fermentación, combatir la falta de acidez y las amenazas microbianas y la bioprotección como alternativa a los sulfitos son a...
    Publicado el:07/09/2021
    Maduración, selección y tratamiento de la uva
    Especial Infowine
    Te proponemos algunos contenidos Premium de gran interés para la vendimia. Esta semana hemos seleccionado algunos vídeos que te pueden ayudar a mejorar la calidad de tus uvas y el rendimiento de tu...
    Publicado el:20/08/2021
    Especial Infowine: El Aroma del Vino
    El aroma del vino es resultado de un largo proceso de producción cuyo objetivo final es su apreciación por parte del consumidor. ¿Qué factores afectan al aroma durante el consumo? ¿Cu...
    Publicado el:07/01/2021
    Fermentación: las novedades más recientes de la investigación
    Los videos más interesantes que te ayudarán a optimizar tus fermentaciones
    ¿Qué efecto tienen las levaduras residuales viables?; Los taninos se unen a los polisacáridos de las uvas impidiendo su extracción ¿Cómo evitarlo?; ¿Cómo influye la levadura en el color del vino? ¿...
    Publicado el:09/09/2020
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 2,28125