Con el fin de ayudar a los enólogos a elegir el mejor método de análisis para prevenir la formación de fenoles volátiles y notas « animales » en los vinos, a través de este trabajo (realizado en el ámbito del Grupo Nacional Brettanomyces financiado por France Agrimer) los autores han evaluado, en la matriz vino, la capacidad de Brettanomyces VNC (células viables no cultivables) de producir fenoles volátiles.
Las pruebas realizadas en vinos de tres añadas diferentes han confirmado que los métodos de detección de Brettanomyces más frecuentemente utilizados (Q-PCR, citometría de flujo acoplada a un marcaje por FISH y cultivo en medio sólido específico) dan resultados diferentes.
Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de elegir el método de control microbiológico de acuerdo con el objetivo buscado.
Suscripción anual a Infowine: La suscripción anual, a un precio de € 60 (IVA incluido), permite acceder durante todo un año a todos los documentos publicados en la revista web, incluidos los contenidos publicados en años anteriores (pulsar aquí)