Gestión del viñedo
fjrigjwwe9r1argomenti:descrizione
Michel Moutounet, Giacomo Mazzavillani, Fabio Piccoli
El tema vino y madera está estrechamente relacionado con la identidad del producto. Hoy en día, el mercado se presenta más abierto y disponible que en el pasado ante el tema de la madera y de la cr...
Ana CALDEIRA, CRI, Viña Concha y Toro, Chile - Instituto Superior de Agronomia, Portugal
La predicción del rendimiento de los viñedos es un aspecto fundamental a la hora de programar la vendimia y optimizar las operaciones de vinificación. A causa de la alta variabilidad espacial prese...
Precio:15 €(IVA incluído)
Existen técnicas de manejo de la vegetación del viñedo, como la poda tardía y el recorte severo de los pámpanos, para retrasar la maduración de la uva en torno a quince o veinte días. Combinando am...
Remi Schneider, Oenobrands Product & Application Manager
Remi Schneider, en su ponencia con ocasión de Enoforum 2018, describe las diferentes vías de formación, así como la influencia de las diversas prácticas de viñedo y bodega, profundizando en particu...
Emilio Peiro Gangoso, Universidad Politécnica de Madrid
VIDEO SEMINARIO ENOFORUM 2018: Con objeto de conocer si, en zonas cálidas, los sistemas con vegetación libre o semi-libre son más adecuados para alcanzar una madurez más equilibrada que los sistema...
Precio:15 €(IVA incluído)
Markus Keller, Washington State University (USA)
VIDEO SEMINARIO ENOFORUM 2018: muchos viticultores y enólogos temen tanto la lluvia como el riego durante la fase de maduración de la uva, porque piensan que el agua puede "diluir" la calida
Precio:15 €(IVA incluído)
I. Álvarez Cano, J.A. Anaya Martínez, V. Lizama Abad, M.J. García Esparza, J.L. Aleixandre Benavent; Universitat Politècnica de València
La aplicación de rutina pura y de extracto de trigo sarraceno en el viñedo dio lugar a vinos con mayor intensidad colorante, mayor concentración de polifenoles totales y mayor concentración de anto...
Martina Broggio, BluAgri srl, Conegliano (Treviso, Italia)
La estimulación de la microbiota del suelo permite restaurar los mecanismos naturales de interacción entre el sistema radicular y los microorganismos del suelo, gracias a los cuales tiene lugar una...
Martina Broggio, Directora Técnica BluAgri
Martina Broggio, Directora Técnica de BluAgri, presenta el desarrollo de una nueva tecnología innovadora para la estimulación del metabolismo microbiano del suelo.
G. PIÑEIRO, L. PÉREZ, A. MONTERO; Axencia Galega de Innovación-CIS Madeira – EneryLab - Fundación Empresa-Univ. Gallega
El proyecto tiene como objetivo la disminución de los costes de gestión y tratamiento de los residuos generados durante los trabajos anuales de poda.
J.A. Anaya Martínez, M.I. Álvarez Cano, V. Lizama Abad, M.J. García Esparza, J.L. Aleixandre Benavent, Universitat Politècnica de València
La utilización de extracto de té verde, como bioestimulante, en el viñedo, puede ser una herramienta interesante para obtener vinos con perfiles aromáticos de mayor calidad en variedades como la Mo...
Thibaut VERDENAL et al. Agroscope - Institute of Earth Surface Dynamics, University of Lausanne, Switzerland
Trabajo presentado en el "11th International Terroir Congress", celebrado en Oregon, del 10 al 14 de luglio 2016
Precio:6 €(IVA incluído)
Ernest BEASLEY et al. ; HydroGeo Environmental - LLC, Pollak Vineyards - Vitipiont International Research Centre, Virginia
Trabajo presentado en el "11th International Terroir Congress", celebrado en Oregon, del 10 al 14 de luglio 2016
Precio:6 €(IVA incluído)
Marco Vitali, Ernesto Prosio ; Università degli studi di Torino,
Este trabajo resume varias experimentaciones llevadas a cabo utilizando TPA como coadyuvante en fertilizaciones (foliar y suelo) y como promotor de enraizamiento.
Stefanos KOUNDOURAS; Faculty of Agriculture, Forrestry and Natural Environment, Aristotle University of Thessaloniki, Greece
Trabajo presentado en el "11th International Terroir Congress" celebrado en Oregón, Estados Unidos del 10 al 14 de julio de 2016
Precio:6 €(IVA incluído)
Antonio Palacios, Universidad de la Rioja (E)
Principales conclusiones del exhaustivo trabajo de investigación realizado con el fin de buscar una correlación entre base sensorial y composición química del vino.
Precio:15 €(IVA incluído)