Tras la reciente secuenciación del genoma del mildiù, el grupo de investigación de la Fundación Edmund Mach da un paso más hacia la comprensión de los mecanismos de defensa de la vid frente al patógeno del mildiú, al evidenciar el papel clave desempeñado por los compuestos volátiles liberados por la planta en la defensa frente a esta enfermedad. 

El descubrimiento, publicado en la prestigiosa revista Scientific Reports, ofrece importantes conocimientos sobre los mecanismos de autodefensa de la vid y podría tener consecuencias importantes en la lucha contra este patógeno y en la reducción del uso de fungicidas.

En este trabajo se observó que las vides resistentes a esta enfermedad producían, en respuesta a la infección, compuestos volátiles que se propagaban en el medio ambiente e inhibían el patógeno interrumpiendo la infección. 

El papel de los metabolitos secundarios en los mecanismos de autodefensa de la vid es bien conocido, pero es la primera vez que se demuestra el papel fundamental desempeñado por las sustancias volátiles.

En la práctica, las plantas con este mecanismo podrían ser capaces de actuar de una manera ‘social’ al proteger a sus similares frente a  nuevos ataques y antes de que el patógeno entre en contacto con sus tejidos.

Articulo de referencia:

Valentina Lazazzara, Christoph Bueschl, Alexandra Parich, Ilaria Pertot, Rainer Schuhmacher, Michele Perazzolli ; Downy mildew symptoms on grapevines can be reduced by volatile organic compounds of resistant genotypes; Scientific Reports (2018) 8:1618 DOI:10.1038/s41598-018-19776-2