Este trabajo analizó el efecto de las temperaturas invernales y estivales en 5 viñedos del estado de Santa Catarina (Brasil), situados a diferentes altitudes, sobre la concentración de 2-metoxi-3-isobutilpirazina (MIBP), alfa- y beta-ionona y beta-damascenona durante las vendimias 2004 y 2005. Los vinos fueron sometidos también a análisi sensorial. Se observaron correlaciones significativas entre la altitud y la concentración de MIBP, pero no con las concentraciones de los nor-isoprenoides. El análisis de los componentes principales mostró correlaciones positivas entre la altitud y la intensidad de los descriptores “pimiento”, mientras que los vinos procedentes de viñedos con menor altitud estuvieron caracterizados por notas más intensas de “frutos rojos” y “confitura”. Se observó también una importante correlación entre el aroma a pimiento y las bajas temperaturas invernales. por otro lado, resultó fuertemente negativa la correlación entre las temperaturas estacionales y la altitud de la viña, así como entre la concentración de MIBP y las temperaturas estacionales. (Se aconseja la lectura del texto completo. Título original: “A Survey of Seasonal Temperatures and Vineyard Altitude Influences on 2-Methoxy-3-isobutylpyrazine, C13-Norisoprenoids, and the Sensory Profile of Brazilian Cabernet Sauvignon Wines”)
Webinar gratuito: 10 razones por las que empezar a podar diferente
El gran problema del viñedo actual es la muerte prematura de las plantas debido al impacto de las enfermedades de madera. Las prácticas actuales de poda tienen mucho que ver con esto y están acabando con el viñedo antes de que pueda ser amortizable. Esto reduce considerablemente su vida útil y su capacidad productiva, impidiendo […]
..