Los preparados enzimáticos que contienen beta-glucanasas son ampliamente utilizados en enología para facilitar la filtración de los mostos y de los vinos obtenidos a partir de uvas botritizadas y para inducir la cesión de manoproteínas y oligosacáridos de las paredes celulares de las levaduras. El objetivo del presente trabajo era estudiar el posible efecto inhibidor de algunos componentes del vino y en particular del etanol sobre la actividad p-glucanasa. A tal efecto, se estudió la actividad cinética de un preparado enzimático comercial que contenía beta-glucanasa utilizando tanto soluciones modelo (solución tampón con un pH parecido al del mosto /vino con o sin 13% de etanol) como un vino tinto. Cuando el etanol era adicionado a la solución modelo, tanto la constante cinética k como la producción de glucosa sufrían una disminución de casi el 50% con respecto a los valores detectados en ausencia de etanol. Una sucesiva pérdida de actividad (alrededor del 87%) se observó utilizando un vino tinto como medio de reacción, lo que sugiere, como ya se ha reportado en bibliografía, que los fenoles podrían actuar de forma sinérgica con el etanol. Los resultados obtenidos dan indicaciones útiles que pueden ser utilizadas en vinificación. Para facilitar la hidrólisis de un posible exceso de P-glucano proveniente de uvas afectadas por Botritis cinerea, sería más conveniente adicionar beta-glucanasa antes de que se acumule una significativa cantidad de etanol en el mosto/vino, mientras que no es posible evitar el efecto negativo del etanol o de otros posibles inhibidores (fenoles) a la hora de promover la degradación de las levaduras en el vino que ha permanecido en contacto con las lías. (Se recomienda la lectura del texto completo. Título original: Wine Components on the Enzymatic Hydrolysis of beta-glucan. )