El tebuconazol es un fungicida triazol utilizado para el tratamiento de enfermedades de la uva de vinificación. En este trabajo se utilizaron uvas tintas Mencía cosechadas en Valdeorras (Orense, NO de España) en tres experimentos de vinificación llevados a cabo en una bodega experimental . El experimento A se llevó a cabo con uvas despalilladas y estrujadas no contaminadas realizando una inoculación con levaduras comerciales al inicio de la fermentación alcohólica. En el experimento B y C, las uvas despalilladas y estrujadas fueron enriquecidas con un estándar puro de tebuconazol e inoculadas con levaduras comerciales (experimento B) o con levaduras endógenas (experimento C). Se determinaron los principales compuestos volátiles responsables de la composición aromática de los vinos obtenidos con el fin de evaluar la influencia de los residuos de tebuconazol sobre el resultado final del proceso de vinificación. Las concentraciones de terpenos y alcoholes superiores fueron prácticamente iguales en los tres vinos; sin embargo las concentraciones de hexanol, ésteres y aldehídos fueron significativamente diferentes. Se recomienda la lectura del texto completo. Título original: “Influence of tebuconazole residues on the aroma composition of Mencia red wines.”
Webinar gratuito: 10 razones por las que empezar a podar diferente
El gran problema del viñedo actual es la muerte prematura de las plantas debido al impacto de las enfermedades de madera. Las prácticas actuales de poda tienen mucho que ver con esto y están acabando con el viñedo antes de que pueda ser amortizable. Esto reduce considerablemente su vida útil y su capacidad productiva, impidiendo […]
..