Medir el potencial hídrico: cuándo, dónde y por qué
Luis Gonzaga Santesteban García, Universidad Pública de Navarra, España
El potencial hídrico se considera la medida de referencia para la determinación del estado hídrico de las plantas. Sin embargo, no hay consenso sobre cómo (hoja o tallo) y a qué hora del día (antes de amanecer, mediodía u otras) se debe medir el potencial hídrico de la vid.
Al discutir este tema, cada investigador da más o menos peso a los pros y los contras de cada método y hora del día, según su propia experiencia y creencias. Esta falta de acuerdo puede explicarse en parte por el hecho de que algunos factores externos condicionan, sin duda, la idoneidad de cada modalidad de medición.
A pesar de lo anterior, resulta de gran interés conocer qué procedimiento pueden ser el más adecuado en las condiciones generales de los viñedos. En este contexto, el objetivo de este trabajo era evaluar mediante un metanálisis de amplio alcance la capacidad de discriminación de las mediciones del potencial hídrico en la vid, en función del procedimiento de medida (hoja vs. tallo) y de la hora del día.
Para ello, se realizó un metanálisis utilizando 78.000 mediciones de datos de potencial hídrico obtenidos en experimentos de riego en campo, proporcionados por 13 equipos de investigación que trabajan en este tema en España.
En su presentación con ocasión de Enoforum Web, Luís G. Santiesteban presentó las interesantes conclusiones de este estudio.
Trabajo finalista del Premio ENOFORUM 2020: vídeo de la ponencia deLuis Gonzaga Santesteban con ocasión de Enoforum Web (5-7 de mayo de 2020)
Suscríbete a Infowine Premium: Por solo 60 € podrás acceder durante un año a todos los contenidos publicados en la revista y al nuevo contenido ofrecido cada semana
Publicado el 28/01/2021
Disponible en
Área de Contenidos Premium
VIDEO SEMINARIO (Gonzaga Santesteban; streaming 12 min)
En los últimos años se han asomado al sector enológico innovadoras técnicas analíticas y se han realizado avances muy importantes a nivel de sensibilidad, simplificación, reducción de costes y segu...
Chantal MAURY - INRAE, Ecole Supérieure d’Agricultures, Angers, Francia
El agua electrolizada (EW) es una de las posibles alternativas al uso de fitoquímicos cuando la vid no se encuentra demasiado afectada por la enfermedad. El objetivo del trabajo presentado en este ...
Javier TARDAGUILA, Televitis Research Group, Universidad de La Rioja, España
Se describen una serie de tecnologías de detección que incluyen espectroscopia, imágenes multiespectrales e hiperespectrales, fluorescencia de clorofila, termografía, resistividad eléctrica, LIDAR ...
Julián Palacios, Dir. Técnico de Julián Palacios – Viticultura Viva
La conferencia de impartida por Julian Palacios durante el congreso Infowine. fórum se centró en dos aspectos fundamentales para la vid: el injerto y la poda. Con la presentación de las diversas ac...
Grabación del webinar dedicado al proyecto VITICAST
Se ha desarrollado una herramienta de aviso de posibles infecciones en la que se combinan datos meteorológicos medidos a pie de parcela, predicción de los estados fenológicos de la vid y concentrac...
Rocío Gil-Muñoz, R. et al. ; Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario, Murcía, España
Uso de estas nuevas variedades como herramienta para luchar contra el cambio climático en zonas de clima cálido: uvas vendimiadas con un menor madurez tecnológica pero con madurez fenólica completa...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha