Cuantificación y determinación de compuestos fenólicos con métodos no invasivos
J.L. Aleixandre-Tudo, Università di Stellenbosch | A. Ricci, Università di Bologna | P. Piombino, Università Federico II di Napoli
Los compuestos fenólicos son responsables de los principales atributos cualitativos de los vinos tintos.
En los siguientes vídeos os ofrecemos tres ponencias del congreso internacional “Enoforum Web Conference” donde se presentan innovadoras investigaciones sobre el análisis de los compuestos fenólicos durante la vinificación y sobre sus interacciones.
José Luis Aleixandre-Tudo de la Universidad de Stellenbosch muestra cómo el uso de las propiedades fluorescentes de los compuestos fenólicos puede ayudar a cuantificar su contenido de forma no invasiva directamente en el tanque de fermentación dando información en tiempo real y sin necesidad de muestreo.
Arianna Ricci de la Universidad de Bolonia describe un método analítico innovador para el análisis en línea, rápido y preciso de los taninos en los vinos como herramienta de ayuda a la toma de decisiones durante la vinificación, para mejorar el control del proceso y la calidad de los vinos.
Por último, Paola Piombino de la Universidad Federico II de Nápoles, muestra su investigación sobre las interacciones transmodales del vino tinto a nivel olfativo y gustativo y su impacto en las correlaciones entre variables sensoriales y químicas.
Trabajos presentados a Enoforum Web Contest 2021: videos de las ponencias presentadas en ocasión de Enoforum Web Conference (23-25 de febrero de 2021)
Suscríbete a Infowine Premium: Por solo 60 € podrás acceder durante un año a todos los contenidos publicados en la revista y al nuevo contenido ofrecido cada semana
Publicado el 29/07/2021
Disponible en
Área de Contenidos Premium
VIDEO SEMINARIO (Jose Luis ALEIXANDRE-TUDO, streaming 7 min)
En los últimos años se han asomado al sector enológico innovadoras técnicas analíticas y se han realizado avances muy importantes a nivel de sensibilidad, simplificación, reducción de costes y segu...
Eva López Rituerto, Estación Enológica de Haro, España
Una reciente e innovadora técnica para el análisis de los vinos, basada en el uso de la Resonancia Magnética Nuclear combinada con la quimiometría, ha conseguido en cierta medida revolucionar el an...
Los conocimientos que tenemos actualmente sobre cómo interpretar la tipicidad varietal son mucho más completos y complejos que los que teníamos hace 20 años. La modulación del componente aromático ...
Grabación del webinar organizado por DIGIWINE (segunda parte)
¿Qué sistemas existen para automatizar y controlar de forma simple y a distancia la fermentación y la crianza de los vinos? ¿Cómo prevenir problemas microbiológicos ahorrando además t...
El objetivo de este trabajo era evaluar si la RMN cuantitativa podría utilizarse para disociar los procesos físicos o químicos comúnmente utilizados en enología. La finalidad era proporcionar una m...
La identificación de marcadores de oxido-reducción que definan no una fecha de caducidad, sino un periodo adecuado de consumo preferente, es de suma importancia para calcular el tiempo de longevida...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha