italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Infowine Premium
  • » Estrategia para reducir el uso de cobre en viticultura ecológica

Estrategia para reducir el uso de cobre en viticultura ecológica

W. A. Petrucci et al.; CREA - Centro di ricerca Viticoltura ed Enologia; DAGRI – Dip. di Scienze e Tecnologie Agrarie, Firenze; Castello di Gabbiano,

Estrategia para reducir el uso de cobre en viticultura ecológica

La viticultura ecológica requiere realizar tratamientos a base de cobre para la protección del racimo a pesar de que ya no se admite un empleo intensivo por su baja lixiviación y fitotoxicidad en el suelo. El Reg. UE 1981/2018 estableció el empleo de cobre en 4 kg/ha por año o 28 durante 7 años con un nivel absoluto permitido de 6 kg/ha aunque esos límites se redujeron con frecuencia.

Para reducir el uso de cobre, una estrategia válida es monitorear el microclima del viñedo (viento, temperatura, humedad) implementando DSS para maximizar la efectividad de los tratamientos. También se puede estimular las defensas naturales de las plantas mediante sustancias de apoyo (Bioestimulantes, Inductores, Moléculas revitalizantes) con el fin de minimizar el número de tratamientos.

En los viñedos Castello de Gabbiano (DOCG Chianti Classico, Italia) durante 2019 y 2020 se llevaron a cabo ensayos con el fin de estudiar la gestión ecológica comparándola con esa misma gestión, pero con tratamientos reducidos con cobre y añadiendo sustancias de apoyo a la vid, en 3 viñedos con distinta exposición y pendiente. 

Palabras clave: Manejo del viñedo, viticultura ecológica, Mildiú, optimización de tratamientos, Cobre

Artículo extraído de la presentación realizada durante Enoforum Web Conference (23-25 febrero 2021)

Suscríbete a Infowine Premium: Por solo 60 € podrás acceder durante un año a todos los contenidos publicados en la revista y al nuevo contenido ofrecido cada semana

Publicado el 16/06/2022
Área de Contenidos Premium
  • DESCARGA EL ARTÍCULO
Precio:15 €(IVA incluído)
Páginas Relacionadas
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,90625