Gestión de la variabilidad mediante prácticas de viticultura de precisión: experiencias en pequeñas parcelas de viñedo
Matteo GATTI - DIPROVES Università Cattolica S.C. di Piacenza (Italia)
La variabilidad dentro de una parcela se puede gestionar a través de protocolos de viticultura de precisión (PV) que permiten identificar zonas homogéneas y, por consiguiente, realizar operaciones específicas en cada una de estas zonas. Estas aplicaciones incluyen la vendimia selectiva (SH).
Este exhaustivo trabajo de investigación de tres años de duración mostró que en un mismo viñedo fue posible identificar dos zonas bien diferenciadas, y que gracias a la vendimia selectiva fue posible sacar el máximo provecho de la variabilidad del viñedo. De la misma parcela se obtuvieron, por un lado, uvas, para la elaboración de vinos espumosos jóvenes y por otro lado uvas para la producción de vinos con crianza en barrica.
Vídeo de la ponencia de Matteo Gatti en Enoforum Zaragoza 2022 (20-21 de abril de 2022)
Este contenido Premium y todos los contenidos Premium publicados en la revista, los puedes consultar con la suscripción anual a Infowine Premium , ¡por solo 60 € !
En los últimos años se han asomado al sector enológico innovadoras técnicas analíticas y se han realizado avances muy importantes a nivel de sensibilidad, simplificación, reducción de costes y segu...
En los últimos años han surgido una serie de procesos físicos aplicables a la enología con nula o baja incidencia en la temperatura y por tanto sin efectos en la calidad sensorial de la uva, que pe...
Diego SÁNCHEZ-GIMENO, LAAE, Universidad de Zaragoza, España
Cuando se percibe el defecto de reducción en el vino durante la fermentación, se tiende a realizar determinados tratamientos como aireación u oxigenación o, si el tratamiento persiste, microoxigena...
Las variedades de uva resistentes a hongos (conocidas como FRGV o PIWI) ofrecen muchos beneficios, como un menor uso de pesticidas y una mayor sostenibilidad. Aún así, una de las principales preocu...
Fernando ZAMORA – Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España
En este vídeo Fernando Zamora ofrece una descripción general de las estrategias que se pueden adoptar para reducir el uso de SO2 en la elaboración del vino, incluso en presencia de los efecto provo...
Eva López Rituerto, Estación Enológica de Haro, España
Una reciente e innovadora técnica para el análisis de los vinos, basada en el uso de la Resonancia Magnética Nuclear combinada con la quimiometría, ha conseguido en cierta medida revolucionar el an...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha