AVAFERM®, tecnologÃa 4.0 para la gestión automática de la nutrición de levaduras galardonada con el Premio a la Innovación Tecnológica en ENOMAQ
Fernando ZAMORA – Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España
En este vÃdeo Fernando Zamora ofrece una descripción general de las estrategias que se pueden adoptar para reducir el uso de SO2 en la elaboración del vino, incluso en presencia de los efecto provo...
Se repasan las fuentes de nitrógeno preferidas tanto para Saccharomyces cerevisiae como para otras especies de no-Saccharomyces y las diferentes necesidades de nitrógeno de cada una de estas especi...
¿El origen botánico de los taninos enológicos influye en su eficacia para estabilizar el color? ¿Existen diferencias entre los taninos hidrolizables y los taninos condensados? ¿...
Producir vinos con el menor uso posible de aditivos y con las mÃnimas intervenciones tanto en viñedo como en bodega y adaptarse a las nuevas exigencias de los consumidores, que demandan vinos con m...
El uso de taninos enológicos está autorizado por la OIV desde hace muchos años y recomendado para la estabilización del color, pero ¿Cómo elegir el mejor producto en función del tipo de vino...
W. A. Petrucci et al.; CREA - Centro di ricerca Viticoltura ed Enologia; DAGRI – Dip. di Scienze e Tecnologie Agrarie, Firenze; Castello di Gabbiano,
La viticultura ecológica requiere realizar tratamientos a base de cobre para la protección del racimo a pesar de que ya no se admite un empleo intensivo por su baja lixiviación y fitotoxicidad en e...
Maria Alessandra PAISSONI, Università di Torino; Peter KLOSSE, The Academy for Scientific Taste Evaluation
Los antocianos son los responsables del color del vino tinto y se considera que su capacidad de condensarse con los taninos contribuye a la reducción de la astringencia. Maria Alessandra Paissoni d...
Anne-Sophie Spilmont, IFV; Giuseppe Carella, Università di Firenze
La producción de vides injertadas es un proceso complejo, desde el injerto hasta la selección final en viveros. Hoy en dÃa sigue siendo difÃcil evaluar la calidad interna de las uniones de las vide...
Rocio Gil Muñoz, Istituto Murciano di Ricerca e Sviluppo Agroalimentare; Gabriella De Lorenzis, Università di Milano
El principal reto al que se enfrenta la viticultura es la adaptación a las nuevas exigencias de los consumidores, que demandan vinos con menor grado alcohólico y mayor frescura. RocÃo Gil Muñoz del...
Se ha investigado el origen de los sabores a frutos secos presentes en mostos y vinos tintos jóvenes. De hecho, se trata de notas que son cada vez más frecuentes en los vinos jóvenes, especialmente...
La conferencia de impartida por Julian Palacios durante el congreso Infowine. fórum se centró en dos aspectos fundamentales para la vid: el injerto y la poda. Con la presentación de las diversas ac...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies analÃticas se refieren a sistemas de análisis estadÃstico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analÃticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha