Los estreses bióticos y abióticos son los motivos que impulsan el cultivo de variedades resistentes y mejor adaptadas a un determinado territorio.
Los avances conseguidos en los programas de cruzamiento se observan en los nuevos cultivares que actualmente ofrecen vinos de excelente calidad. Sin embargo, la demanda de nuevas variedades está aumentando notablemente debido a las exigencias impuestas por el cambio climático y al creciente requerimiento de sostenibilidad.
Por ello, durante la última década, los procedimientos de mejora genética han adoptado nuevos objetivos. Reinhard Töpfer, reconocido experto en el campo de la mejora genética de la vid, en su ponencia con ocasión del “International Congress on Grapevine and Wine Sciences” expone los últimos avances a nivel de adaptación a los cambios en la evolución de la maduración, resistencia frente a mildiu, oídio y Botrytis, estructura del racimo, mejoras en rendimiento y calidad.
Por último describe las nuevas herramientas de fenotipado para la caracterización objetiva de la arquitectura del racimo y de otros rasgos de interés.
La ponencia mostrada en este vídeo se presentó en el “International Congress on Grapevine and Wine Sciences” - ICGWS (Logroño, España, 7-9 de noviembre de 2018) organizado por el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV).
Suscripción anual a Infowine: La suscripción anual, a un precio de € 60 (IVA incluido), permite acceder durante todo un año a todos los documentos publicados en la revista web, incluidos los contenidos publicados en años anteriores (pulsar aquí)