Sanitización de uva de vinificación mediante Luz Pulsada
Antonio Morata, Universidad Politécnica de Madrid
La luz pulsada (LP) es una tecnología antimicrobiana no térmica basada en la aplicación de destellos de luz de muy alta intensidad (hasta 10e5 veces la de la luz del sol al nivel del mar) en tiempos muy cortos del orden de nanosegundos a microsegundos.
La luz pulsada contiene radiación de amplio espectro de 170-2500 nm incluyendo UV, visible e IR próximo. Es por tanto radiación con baja capacidad de penetración, pero efectiva para esterilizar formas vegetativas y esporuladas de levaduras y bacterias.
La LP puede utilizarse de forma continua en el procesado de la uva para reducir la microbiota inicial, controlando posibles alteraciones por presencia de hongos, levaduras o bacterias y facilitando la implantación de inóculos seleccionados en fermentación. También, mejoraría el uso de nuevas biotecnologías de fermentación como levaduras no-Saccharomyces y co-inoculaciones levadura-bacteria, cuyo éxito depende en muchos casos de las posibilidades de implantación muy condicionadas por la población microbiana inicial de la uva.
Todo esto repercute en la obtención de vinos de mejor calidad, con menores riesgos de alteraciones microbiológicas y permite reducir los niveles de SO2.
Trabajo finalista del Premio ENOFORUM 2020: vídeo de la ponencia de Antonio Morata con ocasión de Enoforum Web (5-7 de mayo de 2020)
Suscríbete a Infowine Premium: Por solo 60 € podrás acceder durante un año a todos los contenidos publicados en la revista y al nuevo contenido ofrecido cada semana
Publicado el 04/03/2021
Disponible en
Área de Contenidos Premium
VIDEO SEMINARIO (Antonio MORATA; streaming 12 mins)
En los últimos años se han asomado al sector enológico innovadoras técnicas analíticas y se han realizado avances muy importantes a nivel de sensibilidad, simplificación, reducción de costes y segu...
Antonella BOSSO – CREA-VE, Asti; Maria MANARA, Dal Cin Gildo spa
En la estabilidad coloidal de los vinos tintos intervienen diversas macromoléculas como proteínas, polifenoles y polisacáridos cuyas interacciones dan lugar a agregados que, dependiendo de las cond...
Ricardo JURADO, Dtor. Técnico y de I+D+i Agrovin, Belén Bautista ORITÍN, Universidad de Murcia
Se evaluó la combinación de una tecnología emergente como los ultrasonidos (técnica aprobada por la OIV) y su sinergia con el uso de enzimas pectolíticas enológicas con el objetivo de producir una ...
Te proponemos algunos contenidos Premium de gran interés para la vendimia. Esta semana hemos seleccionado algunos vídeos que te pueden ayudar a mejorar la calidad de tus uvas y el rendimiento de tu...
En este vídeo, Antonio Morata analiza los factores clave que pueden influir en el color del vino y ofrece consejos prácticos sobre cómo mejorar su estabilidad
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha