Wessel du Toit | Universidad de Stellenbosh – Sudáfrica
Los altos niveles de oxígeno disuelto en el vino pueden provocar una oxidación no deseada. Los niveles de oxígeno disuelto en el vino a menudo se reducen provocando su arrastre con un gas inerte como el N2. Sin embargo, los factores que influyen en la eficacia de este arrastre y los efectos que pueden tener sobre la composición química del vino no eran bien conocidos antes de realizar este estudio.
Se investigaron factores de vinificación como el caudal de gas, la composición del gas, la temperatura del vino y el tamaño de la burbuja sobre la eficacia de la eliminación de oxígeno en el vino.
Video extraído de la presentación realizada durante Enoforum Web Scientists (13 de marzo de 2023)
Este contenido está reservado para los suscriptores Infowine Premium. ¡Suscríbete por sólo 60 euros! Tendrás acceso durante un año a todos los contenido publicados en la revista
Publicado el 19/07/2023
Disponible en
Área de Contenidos Premium
VIDEO SEMINARIO (Wessel DU TOIT, streaming 5 minutos)
En los últimos años se han asomado al sector enológico innovadoras técnicas analíticas y se han realizado avances muy importantes a nivel de sensibilidad, simplificación, reducción de costes y segu...
En los últimos años, a causa del cambio climático hay una creciente necesidad de reevaluar las estrategias de manejo de la vegetación, ya que la radiación excesiva y las altas temperaturas pueden a...
Gonzaga Santesteban | Universidad Pública de Navarra – España
Un gemelo digital es un modelo virtual diseñado para reflejar con precisión un objeto físico. En el caso de la poda de vid, cuando hablamos de gemelos digitales nos referimos a modelos virtuales qu...
Mahlatse Moremi | Universidad de Stellenbosh, Sudáfrica
El suelo de los viñedos alberga una enorme diversidad de comunidades microbianas (bacterias, arqueas y hongos) que desempeñan un papel importante en la determinación del crecimiento y la productivi...
En este tercer vídeo dedicado a las ponencias presentadas en el congreso Enoforum Web Scientists, celebrado en formato digital el pasado mes de marzo, proponemos recientes investigaciones dedicadas...
Se habló de qué protocolo aplicar para la cosecha selectiva mecánica, del interés de las bacterias endófitas y su potencial bioprotector, así como del impacto de los elicitores en la calidad de las...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha