italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Infowine Premium
  • » Voltametría cíclica, prometedora técnica para evaluar la evolución del vino

Voltametría cíclica, prometedora técnica para evaluar la evolución del vino

Piergiorgio Comuzzo, Di4A, Università di Udine

Voltametría cíclica, prometedora técnica para evaluar la evolución del vino

La voltamperometría cíclica es una técnica analítica muy prometedora para el estudio de los sistemas redox del vino y representa un enfoque muy innovador para el estudio de los fenómenos de oxidación del vino.

El voltamograma, que es el trazado que se obtiene tras el análisis voltamperométrico, permite extraer informaciones importantes sobre el comportamiento de determinadas especies químicas presentes en la solución.

En la ponencia impartida durante la 12 edición de Enoforum celebrada en Italia, Piergiorgio Comuzzo explica el potencial de esta técnica analítica para la caracterización de las sustancias fenólicas y el estudio de los antioxidantes enológicos en función de su poder reductor.

El enfoque voltamétrico, aplicado en combinación con técnicas de procesamiento de datos basadas en análisis multivariados, permitió discriminar vinos de diferentes variedades, así como identificar las correlaciones existentes entre las características de los voltamogramas y el consumo de oxígeno o la resistencia a la oxidación del vino.

VIDEO SEMINARIO EN INGLÉS

La ponencia mostrada en este vídeo se presentó en la 12ª edición de Enoforum 2019 (21-23 de mayo de 2019 , Vicenza, Italia) 

Suscripción anual a Infowine: La suscripción anual, a un precio de € 60 (IVA incluido), permite acceder durante todo un año a todos los documentos publicados en la revista web, incluidos los contenidos publicados en años anteriores (pulsar aquí)

Publicado el 19/11/2019
Área de Contenidos Premium
  • VIDEO SEMINARIO EN INGLÉS (Piergiorgio COMUZZO, streaming, 20 min)
Precio:27 €(IVA incluído)
Páginas Relacionadas
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 2,515625