Tasa de crecimiento, índice de mortalidad, nivel de transpiración y acumulación iónica fueron evaluados en vides de la variedad Sugraone sometidas a condiciones variables de salinidad. El objetivo del estudio era evaluar si la mortalidad es una consecuencia de los procesos que causan una reducción del crecimiento y la transpiración o si es un proceso independiente atribuible a la toxicidad iónica. Se realizaron irrigaciones durante un año utilizando agua con seis concentraciones salinas diferentes (con conductividades eléctricas que iban de 0,5 a 12 dS/m) en un estudio lisimetrico, mientras que en el viñedo durante los cinco años sucesivos se emplearon aguas con cuatro niveles de concentración salina diferentes (de 1,8 a 9,0 dS/m). En el experimento con el lisímetro la reducida transpiración, causada por la salinidad, se midió a partir de los 30 días despuès de la brotación: se observó que la producción de biomasa y la evapotranspiración presentaban una correlación lineal. Tanto en la prueba lisimétrica como en la prueba en campo la mortalidad resultó estar directamente correlata con el nivel de salinidad y el tiempo de exposición a ésta. Tuvo lugar además una considerable acumulación de sodio y cloro en los brotes. Se aconseja la lectura del texto completo. Título original: “Long-term Response of Grapevines to Salinity: Osmotic Effects and Ion Toxicity”.