Los diferentes compartimentos vegetales de la vid proporcionan nichos únicos que incentivan específicas asociaciones de microbiotas. La mayoría de los endófitos de la filosfera se originan en el suelo y migran hacia los compartimentos aéreos a través de la endosfera radicular.
En este estudio, se investigaron los cambios en la dinámica de las comunidades fúngicas en el suelo, la rizosfera y la raíz en 5 viñedos jóvenes en La Rioja con características diferentes a nivel de portainjerto, suelos, condiciones climáticas y prácticas vitícolas.
Se analizó la composición de las comunidades fúngicas mediante secuenciación masiva de amplicones de la región ITS2 con el sistema MiSeq de Illumina y se estudió la abundancia y los cambios dinámicos de los hongos patógenos asociados con la enfermedad del pie negro a través de un protocolo innovador basado en la tecnología de la droplet digital PCR (ddPCR).
Los resultados obtenidos ayudan a mejorar el conocimiento sobre la capacidad de la planta de seleccionar la microbiota de la rizosfera y de las implicaciones para el manejo y la productividad del viñedo.
La ponencia mostrada en este vídeo se presentó en el “International Congress on Grapevine and Wine Sciences” - ICGWS (Logroño, España, 7-9 de noviembre de 2018) organizado por el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV).
Suscripción anual a Infowine: La suscripción anual, a un precio de € 60 (IVA incluido), permite acceder durante todo un año a todos los documentos publicados en la revista web, incluidos los contenidos publicados en años anteriores (pulsar aquí)