italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Maceración
  • » Experiencias alternativas al frío para la estabilización del color de los vinos tintos

Experiencias alternativas al frío para la estabilización del color de los vinos tintos

Antonella BOSSO – CREA-VE, Asti; Maria MANARA, Dal Cin Gildo spa

Experiencias alternativas al frío para la estabilización del color de los vinos tintos

En la estabilidad coloidal de los vinos tintos intervienen diversas macromoléculas como proteínas, polifenoles y polisacáridos cuyas interacciones dan lugar a agregados que, dependiendo de las condiciones físico-químicas del medio, pueden formar precipitados.

Teniendo en cuenta que la presencia en la botella de precipitados o turbidez no es aceptable para la gran mayoría de los vinos, se inició un trabajo de investigación para identificar soluciones que permitan lograr la estabilidad coloidal y colorante reduciendo o eliminando el uso del frío.

Tras una detallada descripción de los factores que influyen en la formación, agregación y estabilidad de los diferentes coloides presentes en los vinos tintos, en estos vídeos de las ponencias impartidas por Antonella Bosso y Maria Manara en Enoforum (Zaragoza, 20-21 de abril de 2022), se ilustran los resultados de esta investigación, realizada en colaboración con Crea-Ve de Asti, que tuvo en consideración tanto tratamientos de clarificación (sustractivos) como de afinamiento (aditivos) y que permitió identificar los coadyuvantes más interesantes para lograr la estabilidad.

Entre los tratamientos de clarificación, los resultados más interesantes se obtuvieron con una bentonita sódica con un 95% de montmorillonita (Absolute Gold) con la que se logró la estabilidad coloidal del vino, estabilidad que se mantuvo incluso después de un año de conservación.

En cuanto a los tratamientos aditivos, los mejores resultados se obtuvieron con un polisacárido de levadura (Fender Color) que, gracias a su estructura química, actúa como coloide protector de la materia colorante. En vinos tintos con alta inestabilidad coloidal este tratamiento aditivo puede ser más interesante que los tratamientos sustractivos ya que evitan despojar al vino de los coloides protectores ya presentes de forma natural.

Por último, también se obtuvieron interesantes resultados con el uso de una goma arábiga tipo Senegal (Délite) que puede ser utilizada para potenciar la acción de los tratamientos antes mencionados con bentonita sódica y polisacáridos.

Para más información:
www.dalcin.com
luigi.falzarano@dalcin.com

Publicado el 28/07/2022
    • Efecto sobre el color de los vinos tintos de diferentes tratamientos sustractivos y aditivos
    • Antonella BOSSO, CRA-Centro di Ricerca per l’Enologia, Asti, Italia
    • Propuestas prácticas para conservar el color y obtener vinos tintos estables
    • Maria MANARA, R&S – Dal Cin Gildo spa
Páginas Relacionadas
    Oxígeno y antioxidantes
    Especial Infowine
    La gestión del oxígeno es un factor fundamental en el proceso de elaboración del vino, su gestión en los vinos tintos y en los vinos blancos es muy diferente. Los taninos enológicos, la medida del ...
    Publicado el:16/10/2021
    Optimizar las maceraciones y la extracción del color
    Especial Infowine
    El proceso de extracción durante la vinificación es de fundamental importancia para las características organolépticas, estructura, color y aptitud al envejecimiento de los vinos. A continuación, o...
    Publicado el:20/09/2021
    La gestión de la fermentación alcohólica
    Especial Infowine
    Diagnosticar y resolver desviaciones aromáticas debidas a la uva y a la fermentación, combatir la falta de acidez y las amenazas microbianas y la bioprotección como alternativa a los sulfitos son a...
    Publicado el:07/09/2021
    Maduración, selección y tratamiento de la uva
    Especial Infowine
    Te proponemos algunos contenidos Premium de gran interés para la vendimia. Esta semana hemos seleccionado algunos vídeos que te pueden ayudar a mejorar la calidad de tus uvas y el rendimiento de tu...
    Publicado el:20/08/2021
    Especial Infowine: El Aroma del Vino
    El aroma del vino es resultado de un largo proceso de producción cuyo objetivo final es su apreciación por parte del consumidor. ¿Qué factores afectan al aroma durante el consumo? ¿Cu...
    Publicado el:07/01/2021
    Fermentación: las novedades más recientes de la investigación
    Los videos más interesantes que te ayudarán a optimizar tus fermentaciones
    ¿Qué efecto tienen las levaduras residuales viables?; Los taninos se unen a los polisacáridos de las uvas impidiendo su extracción ¿Cómo evitarlo?; ¿Cómo influye la levadura en el color del vino? ¿...
    Publicado el:09/09/2020
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,75