La citometría de flujo es una innovadora técnica que permite efectuar un seguimiento dinámico de estas poblaciones y de otros microorganismos presentes en mostos y vinos. Se ilustran las nuevas apl...
Grabación del webinar organizado por DIGIWINE (segunda parte)
¿Qué sistemas existen para automatizar y controlar de forma simple y a distancia la fermentación y la crianza de los vinos? ¿Cómo prevenir problemas microbiológicos ahorrando además t...
Ricardo JURADO, Dtor. Técnico y de I+D+i Agrovin, Belén Bautista ORITÍN, Universidad de Murcia
Se evaluó la combinación de una tecnología emergente como los ultrasonidos (técnica aprobada por la OIV) y su sinergia con el uso de enzimas pectolíticas enológicas con el objetivo de producir una ...
Fabio MENCARELLI, Universidad de Pisa | Beatriz PANIAGUA ORTÍZ, Grupo González Byass
¿Cómo transformar cualquier depósito en un depósito fermentador de calidad? ¿Qué es el descube fluido? ¿Y la maceración con el sombrero disgregado? ¿Cómo es posible redu...
Resultados del Proyecto Wisheli dedicado a los vinos blancos producidos en Umbría, Italia
Desarrollo de una prueba para evaluar la predisposición de los vinos blancos jóvenes al decaimiento y estudio de la evolución del vino en botella, con el fin de identificar marcadores representativos
Vídeo extraído del webinar internacional Grape&Wine IOF2020
En este vídeo puedes ver algunas de las ponencias del webinar celebrado el pasado mes de diciembre en el que se ofreció una panorámica de las soluciones concretas que estas tecnologías ofrecen a vi...
En este vídeo, Antonio Morata analiza los factores clave que pueden influir en el color del vino y ofrece consejos prácticos sobre cómo mejorar su estabilidad
Las lías de vinificación son el subproducto menos explotado de la industria vinícola. Este subproducto se genera después de la fermentación del mosto de uva, y su composición es variable y está com...
recientemente la OIV ha incluido la tecnología de ultrasonidos entre las prácticas permitidas en el tratamiento de uvas estrujadas para la extracción de compuestos de las pieles.Tras los resultados...
Leo Forte, Parsec; Sergio Eduardo Casé, Bodega Trapiche del Grupo Penaflor
Para lograr los objetivos de una fermentación correcta, una extracción selectiva de los hollejos y la prevención de desviaciones microbiológicas u organolépticas, es necesario controlar eficazmente...
Encarna Gomez-Plaza, Departamento de Tecnología de Alimentos, Nutrición y Bromatología, Universidad de Murcia.
Los taninos son uno de los principales compuestos responsables de la calidad del vino tinto. Estos compuestos están presentes en la piel y las semillas de la uva y se transfieren al mosto-vino dura...
C. Pascal, N. Champeau, E. Charpentier, J. B. Diéval, S. Vidal; Vinventions, équipe œnologie, France
Método electroquímico, basado en la voltametría de barrido lineal, con electrodos desechables, que no requieren preparación previa de muestra y que permite estimar, en tiempo real, el contenido en ...
José Antonio SUAREZ-LEPE ; Universidad Politécnica de Madrid. Grupo Enotec-UPM
Generalmente, la primera impresión sensorial de un vino la percibimos visualmente. Color, intensidad, tonalidad,… nos dan información sobre la elaboración, variedad, envejecimiento, oxidació...
Leo Forte, Parsec - Alessandra Biondi Bartolini, Consultor I+D
Video seminarios Enoforum 2018: Las técnicas de maceración han evolucionado en el tiempo permitiendo optimizar el proceso de extracción en tanque y superar las limitaciones de aquellas técnicas tra...
Marcos Andrés Maza, Universidad de Zaragoza, España
VÍDEO SEMINARIO ENOFORUM 2018: El objetivo de este trabajo fue evaluar el desarrollo de la tecnología PEF mediante un nuevo equipo de bajo coste, modular y en flujo continuo en las instalaciones de...
G. Buscioni, M. Galardi, S. Mangani, E. Mari, Y. Romboli e L. Granchi, Università degli Studi di Firenze
Además de su conocida actividad antioxidante, los flavonoles contribuyen a definir el color de los vinos, pero también pueden ser responsables de la turbidez del vino, con el consiguiente depaupera...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha