La muerte celular en las uvas al final de la maduración y la reducción del tamaño (pérdida de masa) pueden dar lugar a una reducción del rendimiento y la calidad de la uva en variedades como Cabernet Sauvignon, Merlot y especialmente Shiraz.
Las técnicas para superar los efectos de la muerte celular y la reducción del tamaño de las bayas son limitadas. El pinolene y el caolÃn son dos tipos de antitranspirantes que se aplican a las plantas formando una pelÃcula que reduce la pérdida de agua. Estos antitranspirantes crean una capa impermeable al agua, pero también pueden limitar el intercambio de gases, lo que acentúa la hipoxia asociada a la muerte celular en las uvas. Este estudio tuvo como objetivo identificar los efectos sobre la fisiologÃa de la baya durante la maduración de los tratamientos con caolÃn y pinolene en racimos de Shiraz y Garnacha.
Se rociaron caolÃn (6 % p/p), pinolene (1 % p/p) y agua (control) en racimos de Shiraz y Grenache (2019-2020, Waite campus University of Adelaide) durante la maduración cada 7 a 15 dÃas. Se determinaron los cambios en la masa de la baya, vitalidad celular, concentración interna de oxÃgeno, acumulación de etanol y temperatura del racimo y la vegetación.
Las uvas Garnacha casi no se encogieron ni sufrieron muerte celular durante el desarrollo, lo que contrasta con la disminución continua de la masa de las uvas y la vitalidad celular en las bayas de Shiraz a partir de los 85 dÃas posteriores a la antesis. El caolÃn no tuvo efectos sobre las caracterÃsticas de las bayas. El pinolene redujo la pérdida de masa de bayas en Shiraz y aumentó ligeramente la masa de bayas en Garnacha, lo que llevó a concentraciones de azúcar más bajas en ambas variedades. No hubo efecto del pinolene sobre la concentración de oxÃgeno de las bayas o la vitalidad celular, ya que ambos disminuyeron de manera similar a los controles. Hubo un aumento exponencial de la concentración de etanol en las bayas con el aumento de la temperatura media diaria. La concentración de etanol en las uvas Garnacha fue mucho menor que en las uvas Shiraz en condiciones de temperatura similares. No hubo efecto de los tratamientos sobre las concentraciones de etanol en las bayas.
El pinolene disminuyó la reducción del tamaño de las bayas y evitó una alta concentración de azúcar, presumiblemente al reducir la transpiración sin afectar al contenido de azúcar. Sorprendió que este compuesto pudiera reducir la pérdida de agua sin afectar aparentemente la concentración interna de oxÃgeno en la baya. La acumulación de etanol durante la maduración de las bayas podrÃa ser un factor causante de la muerte celular o estar estrechamente relacionado con ella. La temperatura puede disminuir la vitalidad de la baya al acelerar la respiración, lo que conduce a la anoxia y a una alta producción de etanol.
Póster presentado en el congreso Macrowine virtual (23-30 junio 2021)