EVER propone a las empresas un nuevo enfoque para la gestión del afinamiento del vino, basándose en tres soluciones integradas: infusión con ENOTIMATIC, alternativas ESTILO # e IMPACT OXIGENATION.
La experiencia colectiva (mundial) de más de veinte años en el estudio de los efectos del oxígeno en los vinos ha demostrado que las estructuras tánicas evolucionan y se transforman en función de las técnicas de afinamiento y crianza aplicadas.
El desafío enológico actual, que EVER ha aceptado con gran interés, consiste en evitar que lleguen al mercado vinos con un potencial tánico desequilibrado, que tienden a reducirse u oxidarse o que, de todas formas, no expresan el correcto potencial afrutado y varietal, típico de la zona o de viñedos específicos.
En todo el mundo, la aplicación de alternativas de madera ha acompañado, con muy buenos resultados, el uso de barricas, que actualmente se limita a vinos de particular valor y que a veces pueden mostrar indicios de problemas microbiológicos.
Gran potencial
En los últimos años, numerosas investigaciones han demostrado que con el uso de la madera dentro de un recipiente es posible descomponer la barrica en sus factores fundamentales. Este hallazgo ofrece grandes potencialidades enológicas, ya que permite afinar los vinos más rápidamente y, como mínimo, obtener una excelencia cualitativa mayor, más constante y con menos residuos enológicos. Sin olvidar la posibilidad de añadir valor también a aquellos vinos que requieren una relación vino/madera no estandarizada.
Enfoque innovador
Se ha trazado un nuevo planteamiento en el estudio del afinamiento de los vinos, utilizando infusiones de los fragmentos STYLE # obtenidos solo por acción mecánica (www.enotimatic.com). Los resultados, por tanto, han mostrado ser mucho más reproducibles, evitando las imperfecciones debidas a los sistemas de contacto tradicionales entre madera y vino y a las condiciones ambientales en las que tienen lugar.
Gracias a la tecnología Enotimatic, se han seleccionado los fragmentos STYLE # más adecuados para el mercado, en donde tradicionalmente se busca elegancia, complejidad gustativa y exaltación varietal; dando menos importancia a las notas de madera, especialmente cuando son excesivas.
En colaboración con el prof. Franco Battistutta, de la Universidad de Udine, se realizaron análisis químicos y por cromatografía de gases de todas las alternativas de la gama STYLE #, cuyos resultados se pueden consultar en el siguiente enlace https://www.ever.it/it/news-eventi/liberi-di-progettare-con-style-115.html