italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Marketing
  • » Aplicación de la teledetección en viticultura: avances recientes y nuevas oportunidades

Aplicación de la teledetección en viticultura: avances recientes y nuevas oportunidades

Andrew HALL; Institute for Land, Water & Society - School of Environmental Sciences, Charles Sturt University, Australia

Aplicación de la teledetección en viticultura: avances recientes y nuevas oportunidades

Las aplicaciones de teledetección en viticultura han sido un importante objeto de investigación durante casi dos décadas, convirtiéndose en una herramienta valiosa para la gestión de los viñedos. Las métricas obtenidas utilizando imágenes de los viñedos derivadas de la teledetección permiten obtener relaciones con la calidad de la uva y el rendimiento que pueden ayudar a optimizar la gestión del viñedo.

Su validez a escala de viticultura de precisión ha sido demostrada, sin embargo las posibilidades de aplicación espacial a escala del terroir aún no se han explorado por completo. La escala espacial del análisis del terroir es diferente a la de la viticultura de precisión y requiere su adaptación y la disponibilidad de nuevos modelos de análisis.

Gracias a la creciente disponibilidad de conjuntos de datos de alta resolución espacial y temporal, los avances en el sector de la informática y las mejoras en el software de procesamiento de imágenes, se dispone de mayores oportunidades para el estudio del viñedo a través del análisis espacial. Las técnicas de teledetección y análisis de imágenes, cada vez más accesibles, incluyen: análisis de imágenes basado en objetos, análisis espaciotemporal, análisis hiperespectral y topoclimatología. Cada una de estas técnicas tiene grandes potenciales para su desarrollo dentro del contexto de la viticultura y del terroir.

Este artículo investiga el uso de estas técnicas en el marco de las ciencias espaciales a varias escalas e identifica posibles oportunidades para su aplicación en el contexto del terroir, particularmente en lo relativo a la zonificación del terroir.

Palabras clave: zonificación del terroir, teledetección, fenología, OBIA, topoclima

Trabajo presentado en el "11th International Terroir Congress", celebrado en Oregon, del 10 al 14 de luglio 2016

Suscripción anual a Infowine: La suscripción anual, a un precio de € 60 (IVA incluido), permite acceder durante todo un año a todos los documentos publicados en la revista web, incluidos los contenidos publicados en años anteriores (pulsar aquí)

Publicado el 25/10/2017
Área de Contenidos Premium
  • Descarga el artículo en pdf
Precio:15 €(IVA incluído)
Páginas Relacionadas
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,937988