La polilla del racimo, Lobesia botrana (Lepidoptera: Tortricidae) ataca viñedos en Europa, Oriente Medio y América del Norte y del Sur. Existe un interés creciente en impulsar el desarrollo de herramientas compatibles como modelos más sostenibles de manejo agrÃcola, como es el uso de agentes de control biológico y productos naturales, que puedan sustituir a los insecticidas tradicionales.
Los nematodos entomopatógenos son agentes de control biológico bien conocidos contra diversas plagas de artrópodos. Estos nematodos son también una fuente de productos naturales derivados del metabolismo de una bacteria simbionte que les ayuda a reproducirse. Dado que los avances en formulaciones y aplicaciones aéreas de estos nematodos permiten su uso frente a plagas localizadas principalmente en la parte aérea, el grupo IN-Vid del ICVV propuso explorar la viabilidad de cuatro especies de nematodos entomopatógenos y sus correspondientes derivados de bacterias (fermento sin filtrar y sobrenadante libre de células) frente a L. botrana, tanto contra estadios larvarios como pupas.
En condiciones controladas de laboratorio se comprobó que los nematodos entomopatógenos eran capaces de matar a varios estadios larvarios de la polilla del racimo en concentraciones de 10 juveniles infectivos por cm2, aunque el control de pupas requerÃa una concentración cinco veces superior. La especie Steinernema carpocapsae registró los resultados más prometedores, matando en tan solo 2 dÃas al ~ 50% de las larvas de primer estadio y más del 75% de larvas de tercer y quinto estadio. El uso de compuestos bioactivos bacterianos logró resultados similares, resultando más activo el fermento sin filtrar que el filtrado sin bacterias.
En general, estos resultados demuestran que tanto los nematodos entomopatógenos como los bioproductos bacterianos tienen un gran potencial para controlar larvas y pupas de L. botrana. Se requiere más investigación en la co-formulación con adyuvantes para asegurar su supervivencia para su aplicación en racimos y follaje de la vid.
ArtÃculo de referencia:
Vicente-DÃez, I., Blanco-Pérez, R.; Chelkha, M., Puelles, M., Pou, A., Campos-Herrera, R. 2021. Exploring the use of entomopathogenic nematodes and the natural products derived from their symbiotic bacteria to control the grapevine moth, Lobesia botrana (Lepidoptera: Tortricidae). Insects, 12, 1033. https://doi.org/10.3390/insects12111033.