Actualidad de la coyuntura del sector vitivinícola mundial: superficie de viñedo, producción, consumo, exportaciones de vino
El año 2022 estuvo marcado por la alta inflación, por la crisis energética causada por el conflicto bélico en Ucrania y por las interrupciones en la cadena de suministro mundial. En dicho contexto, muchos mercados sufrieron importantes aumentos en los precios del vino que provocaron una leve disminución en el volumen consumido mundialmente.
En general, el valor de las exportaciones de vino mundiales es el más alto jamás registrado.
Hechos más relevantes:
La superficie de viñedo mundial se estima que es de 7,3 Mill. ha en 2022, una cifra ligeramente inferior si se compara con 2021 (−0,4 %). La superficie de viñedo mundial parece haberse estabilizado desde 2017. Sin embargo, la actual estabilización oculta las evoluciones heterogéneas en los principales países vitícolas.
La producción mundial de vino en 2022 se estima en 258 Mill. hL, que representa una ligera disminución del 1 % con respecto a 2021. Esto es debido a que en Europa el volumen cosechado es mayor de lo previsto, a pesar de la sequía y las olas de calor sufridas durante la primavera y el verano, y a que el nivel de producción en el hemisferio sur se sitúa en la media.
El consumo mundial de vino en 2022 se estima en 232 Mill. hL, registrando una disminución de 2 Mill. hL en comparación con 2021. La guerra en Ucrania y la crisis energética asociada, junto a las interrupciones en la cadena de suministro mundial, llevaron a un repunte en los costes de producción y de distribución. Esto dio lugar a significativos aumentos en los precios del vino para los consumidores. En este contexto, los comportamientos de consumo de vino de cada país han sido bastante heterogéneos en todas las regiones geográficas.
Las exportaciones de vino en 2022 se vieron muy afectadas por la alta inflación y por las interrupciones en la cadena de suministro mundial que ralentizaron significativamente el transporte marítimo. Esta combinación de hechos resultaron en un menor volumen general de vino exportado a un precio medio mucho más elevado (+15 % en comparación con 2021), con un valor de las exportaciones mundiales de vino estimado en 37 600 Mill. EUR, la cifra más alta jamás registrada
¿Cómo acompaña y hacia dónde avanza la microbiología en Alma Carraovejas?
Detrás de todo proyecto empresarial, de sus objetivos, de su acervo creativo está el alma de un equipo de profesionales que, como dice Pedro Ruíz, consejero delegado de Alma Carraovejas, tiene la c...
La astringencia es un atributo sensorial esencial del vino tinto que está estrechamente relacionado con la precipitación de la saliva cuando entra en contacto con el vino. En este estudio, se utili...
Los acolchados orgánicos emergen como una alternativa ecológica y sostenible para controlar el crecimiento no deseado de hierbas entre las vides. Estos materiales naturales no solo aportan múltiple...
Las botellas de vidrio siguen dominando el mercado siendo el envase más utilizado para el vino. El uso de envases alternativos se remonta a 1917, durante la Primera Guerra Mundial, cuando el ejérci...
La maduración del vino consiste en la conservación del vino en determinados recipientes tras la fermentación alcohólica y maloláctica y antes del embotellado. Se trata de un período fundamental par...
Las contaminaciones y la consiguiente aparición de defectos organolépticos son una de las principales preocupaciones de la industria del vino, ya que pueden tener un impacto muy negativo para la ca...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha